La Cuota alimentaria en Colombia – ¿Cuánto, Cómo y Dónde?

Cuando una pareja resuelve tomar la decisión de separarse, es importante tener en cuenta que, si existen hijos fruto de esta relación, sin importar que sean menores de edad o aun teniendo los 18 años y no puedan por sí mismos seguir costeando los gastos educativos, o se encuentren con alguna enfermedad grave y se entienda que son incapaces de sobrevivir solos; deben cumplir con los compromisos básicos que establece la ley, como lo es la cuota alimentaria o cuota por alimentos. Por ser un principio constitucional como el de la solidaridad, es un derecho que tiene toda persona en Colombia, si por si solos no pueden hacerlo, y es el de reclamar los alimentos a la persona que está obligado legalmente a brindarlos.

Para fijarse se puede determinar de dos maneras, la primera es que por medio de un abogado se realice una demanda para establecer la cuota; y la segunda es por medio de un acuerdo entre los padres en donde se establecerá una cuota para quien tenga la custodia y el cuidado de los hijos y solo tendrá alguna variación si se presentan circunstancias que lo ameriten.

Si tienes dudas sobre el tema, te invitamos a que nos dejes un comentario y con gusto nuestro equipo te ayudará. De otro lado, si eres abogado y quieres prestar tus servicios en la plataforma legal líder en Colombia, te dejamos el link.

¿Necesitas un Abogado Especialista en Demandas por Alimentos?
 En Tus Abogados y Contadores Podrás: 
✔ Recibir asesoría y cotizaciones sin compromiso
✔ Comparar Precios, Experiencia, Opiniones y Formas de Pago de varios Abogados Especialistas en Demandas por Alimentos.
Ahorra Dinero y Tiempo con Abogados 100% Verificados y Expertos en Demandas por Alimentos.

Temas a tratar

¿Cuánto es la cuota alimentaria en Colombia?

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es el encargado de ejercer control sobre los comportamientos y cuidado de los padres hacía con sus hijos. No obstante, la normatividad colombiana no establece una cuota fija de alimentos por parte de los padres, pero existen características que se deben tener en cuenta para fijar la cuota. Según los artículos 129 y 130 de la Ley 1098 de 2006, son:

  • El padre o la madre, que por ley establece que tienen obligación alimentaria con otras personas (ej.: otros hijos, pareja, padres, etc.)
  • El salario que recibe el padre puede embargarse hasta el 50% por parte de un juez, de acuerdo al artículo 430 del Código de Infancia y Adolescencia.
  • La capacidad económica del padre o la madre.
  • Las necesidades básicas de los niños o del adolescente.
  • Si el padre que esté obligado a cumplir con la obligación de la cuota no cuenta con un salario o no tenga buenos ingresos; se presume que gana un mínimo por lo que la cuota alimentaria se le fijará de acuerdo con el salario mínimo legal vigente.
  • El 1 de enero de cada año se modifica la cuota alimentaría, como base el índice de precios al consumidor o IPC.
  • La cuota puede variar si el juez define necesario fijar una cuota diferente a la que establece como mínimo la norma.

Después de realizar el procedimiento correspondiente de la cuota alimentaria el ideal es que el dinero se consigne mensualmente a nombre del hijo y del padre que goce la custodia y el cuidado, en una cuenta bancaria, que sea establecida por la autoridad judicial correspondiente, teniendo en cuenta que la cuota que se fije es para cumplir con las necesidades del hijo de manera proporcionada. Es decir, el juez estudiara cada caso en concreto para no enriquecer los intereses del padre o de la madre que tenga la custodia.

Ahora bien, si varían las circunstancias por las que fue fijada la cuota alimentaria como lo es la variación de la capacidad económica del alimentante, cuando esta aumenta o disminuye, las partes podrán de común acuerdo modificar la cuota, de no llegar a ningún acuerdo, quien desee modificar la mencionada cuota deberá iniciar el proceso correspondiente ante el Juez de Familia para la revisión de la misma.

Nota: También te pueden interesar los siguientes artículos: 

Custodia de Hijos Menores en Colombia: Guía Paso a Paso

Patria potestad en Colombia

Regulación de Visitas y Derechos de los Padres en Colombia

Todo Sobre las Demandas por Alimentos: Guía Paso a Paso

Pensión Alimenticia contra: Militares y Policías en Colombia – 9 Tips Legales

¿Cuánto es la cuota alimentaria por hijo, en caso de tener más de un dependiente?

Para establecer cuanto es el monto que le corresponde a cada hijo, el juez de familia debe tener en cuenta la capacidad económica con la que cuente el padre, ya que no se le puede obligar a dar más allá de lo que permitan sus posibilidades, tendrá que estudiar el ingreso real del salario que reciba mensualmente y que no exista un choque con los alimentos para subsistir del padre que deba cumplir con la obligación. El salario se puede embargar hasta por el 50%.

Si el proceso se está llevando de común acuerdo por medio de una conciliación, la autoridad correspondiente como el defensor de familia debe determinar cuál será el monto proporcional a la capacidad del padre. Si es de manera judicial y no hay acuerdo entre los padres, la cuota se determinara por el ingreso que perciba mensualmente, pero de no demostrar que recibe un sueldo se fijara la cuota sobre el salario mínimo legal vigente; en todo caso la cuota se aumentará o se disminuirá a todos los hijos por igual, solo en casos excepcionales el Juez de Familia podrá disponer que un dependiente tenga una cuota diferente a los demás hijos por temas particulares como discapacidades o temas de salud del dependiente.

¿Buscas un Abogado de Familia?

Compara Precios, Experiencia, Opiniones y Formas de Pago de varios Abogados Especialistas en Familia.

¿Quiénes pueden solicitar una cuota alimentaria en Colombia?

  • Los hijos menores de edad ya sean naturales o adoptados.
  • La mujer en su periodo de embarazo.
  • Los hijos mayores de 18 años que por su condición de estudiante no puedan trabajar para el sostenimiento de sus obligaciones. Los padres tienen el deber de dar alimentos hasta que sus hijos cumplan los 25 años.
  • Los nietos que por situaciones en los que los padres no puedan ayudar a su supervivencia
  • Los hijos que se encuentren en condición de incapacidad, se les deberá alimentos por el tiempo que dure esta condición especifica.
  • La pareja que por culpa de la separación su capacidad económica no le alcance para sobrevivir. (Clic si deseas leer el artículo: Separación de bienes en Colombia: Guía Paso a Paso)
  • Los padres mayores que tengan alguna incapacidad o que por su edad no puedan sobrevivir por sus propios medios. (Conoce más sobre: Todo Sobre los Alimentos de Hijos a Padres – 11 Tips Legales )

¿Cuáles son las causales para la exoneración de cuota alimentaria?

Para la exoneración de la cuota alimentaria se deben cumplir con algunos requisitos como:

  • Si es el caso en el que una persona es menor de 25 años, pero se encuentra en unión marital de hecho o en matrimonio los padres están exonerados de cumplir con una cuota alimentaria. A menos que se encuentre estudiando y no pueda sobrevivir por sí mismo o con la ayuda de su pareja.
  • Cuando los hijos cumplen la mayoría de edad y no se encuentran estudiando o a los 25 años así se encuentren estudiando. 
  • Cuando hay recuperación de alguna situación de incapacidad especial de los hijos o padres dependientes, en los casos en donde se haya fijado la cuota alimentaria por temas de incapacidad.
  • Cuando exista prueba que demuestre que sobreviven por su propia cuenta. (Conoce las respuestas a las Dudas Frecuentes sobre Emancipación en Colombia – Independencia de un hijo menor de edad)
  • La muerte de la persona (hijos, pareja, padres) siempre y cuando no tenga descendientes y estos a su vez cumplan con los requisitos.

Te podría interesar,

Reconocimiento de Paternidad en Colombia – 9 Tips Legales

Todo sobre: La Impugnación de Paternidad en Colombia – 12 Tips Legales

Pérdida de la Patria Potestad en Colombia – 9 Tips Legales

Conozca qué es la violencia intrafamiliar y los tipos que existen

¿Cómo puedo solicitar la disminución de la cuota alimentaria?

Para realizar la disminución de la cuota alimentaria, se debe acudir ante el juez de familia con el fin de disminuir la cuota, por medio de un proceso de revisión donde el padre que ha sido condenado por alimentos demuestre que la cuota fijada vulnera el derecho a subsistir y por este motivo la cuota fijada debe disminuir. En el caso en el que sea fijada por un acuerdo el padre que está obligado a cumplir con la cuota debe llamar nuevamente ante la autoridad conciliatoria al otro padre para que lleguen a un acuerdo de disminuir el porcentaje, demostrando que la cuota fijada no le alcanza para sobrevivir.

¿Cómo solicitar un aumento de cuota alimentaria?

Para realizar el incremento de la cuota alimentaria, es necesario acudir a la normatividad del párrafo 6° del artículo 129 del Código de infancia y la Adolescencia, donde establece que el aumento se deberá realizar en una audiencia de conciliación o por un acuerdo privado entre los padres y el juez de familia.

La cuota deberá ser ajustada cada año a partir del primero de enero, a través del porcentaje del índice de precios al consumidor o IPC. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) establece que el aumento de la cuota alimentaria de los hijos que se encuentren en el territorio nacional o internacional podrá realizarse por medio de un acuerdo entre los padres, pero de no llegar a un aumento de mutuo acuerdo, este será establecido por el índice del precio al consumidor.

¿Cuánto puede tardar un proceso de fijación de cuota alimentaria?

El proceso de cuota alimentaria dependerá del proceso por el que se lleve a cabo, si es de manera judicial dependerá de los tiempos en que se demore presentar la demanda, contestar y el trascurso del proceso por parte del juez, si es de manera conciliatoria, dependerá del tiempo de la audiencia de conciliación.

¿En qué casos es recomendable acudir ante un abogado?

Es necesario un abogado por ser un profesional especializado en velar por los derechos de los hijos, padres o pareja vulnerable, incluso en aquellos casos en que no sea obligatorio tenerlo; sus servicios sirven para prevenir situaciones en los que las personas no tengan conocimiento sobre el tema y se sientan vulnerados, podrán advertir sobre temas que puedan ser perjudiciales, en el caso de fijar la cuota alimentaria sirven como asesores jurídicos, buscando siempre el beneficio de los niños o las personas que por sus propios medios no puedan sobrevivir.

¿Cuáles son las leyes que regulan la fijación de la cuota alimentaria en Colombia?

La normatividad que regula los alimentos en Colombia se divide dependiendo de la situación en la que se encuentre la persona con la necesidad de la cuota alimentaria. A continuación, la jurisprudencia según algunos casos comunes:

  • La madre con los gastos de embarazo y parto. Artículo 133, Decreto 2737 de 1989.
  • Alimentos a la madre de un hijo extramatrimonial. Artículo 135, Decreto 2737 de 1989, Código del Menor, y artículos 24 y 111, Código de la Infancia y la Adolescencia (ley 1098 de 2006).
  • El Código del Menor. En sus Artículos 24 y 41, numerales 10, 15, 31. Artículo 81, numerales 9 ,11.
  • La ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia.
  • Artículo 30, Decreto 2737 de 1989, Código del Menor.

En caso de incumplimiento de la obligación alimentaria

  • Artículo 136, Decreto 2737 de 1989. Código del Menor.
  • Artículo 81, numerales 9 y 11. Artículo 86, numeral 5. Artículo 98, Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia.
  • Artículo 150, Decreto 2737 de 1989, Código del Menor.
¿Necesitas un Abogado Especialista en Demandas por Alimentos?
 En Tus Abogados y Contadores Podrás: 
✔ Recibir asesoría y cotizaciones sin compromiso
✔ Comparar Precios, Experiencia, Opiniones y Formas de Pago de varios Abogados Especialistas en Demandas por Alimentos.
Ahorra Dinero y Tiempo con Abogados 100% Verificados y Expertos en Demandas por Alimentos.

Conclusión

Según lo establecido por la normatividad para el tema de la cuota alimentaria es claro afirmar que en Colombia debe ser necesario el acompañamiento de un abogado o una firma de abogados especializada en familia con el fin de prevenir irregularidades en las actuaciones procesales, por lo que, para mayor efectividad, es válido tener en cuenta la actuación de un abogado.

Nota: También te pueden interesar los siguientes artículos: 

Herencias en Hijos Extramatrimoniales – 9 Tips Legales

Dudas Frecuentes de la Herencia sin Hijos – 7 Tips Legales

Todo sobre: Causales de Divorcio y Cómo Probarlas en Colombia

Divorcio Express o Divorcio por Notaria: Guía paso a paso

¿Cuánto cuesta y tarda un divorcio en Colombia?

Divorcio Contencioso o SIN Acuerdo en Colombia

12 Tips- Disolución y Liquidación de Sociedad Conyugal

Todo sobre: Abandono de Hogar en Colombia – 16 Tips Legales

Consultas Contestadas vía WhatsApp (Ve hasta el final para hacer la tuya) (364)

  • Hola tengo 2 hijas de 12 y 10 años su papá es pensionado de la policía tiene ingresos mensuales superiores a 8 millones de pesos por negocios y otros trabajos, no tiene más hijos dependientes no tiene pareja y solo le envía 200 mil pesos al mes a su mamá cuánto sería el monto a recibir por manutención.
    Otra cosa no tengo trabajo ni vivienda mi condición económica no es la mejor. Sin embargo él acostumbro a las niñas a un nivel de vida alto paseos, mucha recreación comidas por fuera, educación privada y vivienda en un muy buen sector de la ciudad.

  • Cuánto es el monto de la cuota alimentaria para un niño. que el padre tiene otro hogar y otro hijo dentro de ese hogar ...el papá de mi niña trabaja en Afganistán

  • Buena días , hasta que edad se debe pagar la cuota alimentaria si mi hija no tiene ningún impedimento para trabajar

  • Buenos días yo tengo una pregunta, la madre de mis hijos tiene la custodia de mis dos hijos, la madre de ellos vive cada rato trasladándose de vivienda no les da la estabilidad de residencia y me dice que no tiene plata para darles de comer, para pagar el arriendo, para pagar el cuidado de ellos y mensual le doy la cuota a ella de 340mil pesos y yo le digo que me de la custodia de ellos y ella no quiere los hace pasar necesidades. Yo también le puedo exigir a ella recibos de las compras que hace con la Plata que yo le doy de la cuota

  • Hola buena tarde necesito saber cuánto debe darme el padre de mis hijos de 4 y 1 año mensuales

  • Buenas noches tengo una hija de 3 años y mi compañera, terminamos la relación, ahora ella me dice que yo le tengo que dar lo de la cuota de la niña más un arriendo y demás, yo hasta el momento me he endeudado con un aire, una nevera, una lavadora y una estufa, obvio eso se lo voy a dar pero mi pregunta es yo debo responder por ese arriendo???? Ya que yo vivo con mis padres y ellos dependen económicamente de mí, tengo un sueldo de 1'500.000 muchas gracias.

  • Buena noche cordial saludo
    hace aproximadamente 5 años realicé un acuerdo que se llevó a juzgado de familia de una cuota de alimentos a mi esposa después de casi un año del acuerdo volvimos a formar el hogar, pero ahora tenemos conflictos y queremos separarnos,
    quisiera saber si ese acuerdo que esta en el juzgado de familia sigue vigente y tengo que seguirle pasando esa cuota o tengo que realizar otro acuerdo con ella
    y quisiera saber si así sea que hayamos vuelto tenía que seguir pasándole la cuota que habíamos acordado
    agradeciendo su asesoría

  • quiero saber cuánto debe ser la cuota que me corresponde para un hijo ya que tengo otros dos

  • Buenas tardes, tengo un hijo de 13 años con mi expareja, actualmente tenemos problemas por lo que regularmente le envío a mi hijo, sin contar con un sueldo mínimo y que apenas me alcanza para sostenerme a mí mismo. Qué debo hacer en este caso, dejando dicho que el niño vive en otra ciudad y ya hace casi 3 años que no lo veo.

  • Buenas tardes tengo un hijo y respondo por él con la cuota alimentaria cada mes, pero él viene a visitarme y se queda conmigo dos meses. Me gustaría saber si durante ese tiempo que está conmigo yo debo pasarle cuota alimentaria a la mamá ? O si por el contrario es ella quien debe mandarle algo al niño mientras esté conmigo? Muchas gracias

  • Hola, con la madre de mi hijo de 8 años, en septiembre de 2019 me fijaron una cuota de 180mil pesos, yo no tenía trabajo y he sido muy intermitente con el pago, adicional llego pandemia y empeoro todo, desde marzo de 2021 conseguí un trabajo y me pagan el mínimo y he estado pagando hasta el momento, y ahora la mamá de mi hijo me va a demandar según sus cuentas por 5 millones por los meses que no pude dar por pandemia y porque no tenia trabajo, qué puedo hacer? Gracias por su atención.

  • Muy buenas noches tengo un serio problema con un hermano que tiene dos hijos con una venezolana, uno de 3 años y uno de 8 meses, ella no quiso vivir más con mi hermano, mi hermano le pasa 100 pesos semanal y cuando pide que para llevar al niño al médico que para las medicinas, pero mantiene a mi hermano amenazado que se le va a llevar a los hijos y no los va a ver más, y me hermano le quitó a uno y le dice que se lleve al otro entonces empieza que se lo entregue y mi hermano tiene miedo que se le lleve los hijos, pero yo pienso que ella lo manipula es para que mi hermano viva dándole plata porque ella tiene otro niño mayor que se lo dejó botado a la abuela porque el papá de ese es un chirrete y sabe que no le va a pasar nada por favor ayúdenme a ver qué debo hacer para ayudar a mi hermano ya que por manipulaciones de ellas y por habérsele llevado al primer hijo una vez mi hermano intentó suicidarse gracias

  • Hola buenas tardes tengo un hijo de 4 años y soy separada de su padre, el motivo de mi consulta es que yo acordé con el padre del niño que él lo tenía una semana y yo otra pero él hasta ahora no le ha pasado dinero al niño para sus gastos
    Qué puedo hacer en ese caso

  • Buenas tardes, desearía saber cuánto debo pagar por mensualidad a un hijo de tres años

  • Buenas noches necesito saber que derechos tiene mi hija de 8 meses de nacida, su papá le da una mensualidad de 250mil, a veces manda 120mil o 350mil pesos... no tiene una cuota fija y me toca estar llamándolo para que le de. Él la registro...él vive en casa propia tiene a su cargo dos hijos menores de edad con otra señora. Además él cuenta con dos negocios en el departamento de Cundinamarca, municipio de cota...y la verdad lo que él manda no me alcanza. qué puedo hacer para que de lo justo a su hija y será que se le puede demandar con el 50% de sus ingresos. aunque tenga otros hijos que mantener ?????

  • Buenas noches, quiero amablemente solicitar una opinión...

    Tengo 25 años y un hijo de 3 años, actualmente estoy dando el 33.3% de mi salario, generalmente entre 309 mil pesos fuera de los demás gastos de ropa, transporte y comida cuando esta conmigo. Pero actualmente empiezo a estudiar y debo pagar financiado en universidad privada ya que por el trabajo no tengo el tiempo de estudiar en universidad pública. Cómo hago para solicitar una disminución de la cuota alimentaria. Importante que no termine en muy buenos términos con la mamá de mi hijo y que no es sencillo negociar con ella. Quedo atento muchas gracias.

  • Buenas tardes tengo tres niños uno de dos años una de 3 años y otra de 6 meses la mamá de la última quiere más plata porque según ella la niña pequeña tiene mas prioridad yo solo me gano un millón que con descuentos y todo me queda como 900 mil qué debo hacer

  • Buenas tardes , tengo una pregunta puede un padre evadir la cuota de alimentación porque se organizó e independizó en otro hogar y eso influye en su economía ?

  • Buenas por favor mi hija tiene 21 años, tiene un bebé de 10 meses, son padres separados, el padre del bebé vivió en la casa de mi hijo que para estar pendiente del bebé, nosotros vivimos a dos cuadras hasta ahí todo bien, hace un mes se fue a vivir donde sus padres y empiezan los problemas, él da el dinero para el bebé y mi hija no le prohíbe ver al bebé, pero en semana viene 2 días a la semana y mi hija sale con el bebé los fines de semana, él quería como obligar a mi hija a vivir con él como ella no quiere dice que ahora la a joder porque quiere tener el niño los fines de semana con él, el bebé todavía toma pecho, él es muy callejero los fines de semana le gusta tomar y se queda en la calle, en la casa de él no hay quien le coloque cuidado al bebé porque cada quien hace su vida, él mete cocaína, hasta hace poco hacía sus vueltas raras, si no que él se salvo de caer preso porque se fue a vivir donde mi hijo, pero todos los amigos de él están presos

  • Hola de cuánto es la cuota alimenticia para un niño si uno es independiente

  • Hola buenas tardes tengo una pregunta puede solicitar que me disminuyan la cuota alimentaria de mi hijo ya que tendré otro hijo con otra mujer que está apunto de nacer se disminuiría para que ambas cuotas alimentarias sean equitativas agradecería me respondieran

  • Buen día
    Tengo dos hijos de 8 y 7 años, siempre han vivido conmigo y el papá nunca me ha dado una cuota alimentaria, ni tampoco se ha fijado valor alguno. Él los recogía un fin de semana al mes y compartía con ellos. Sin embargo, como ahora tengo una relación de pareja (novios, no convivimos) está celoso porque los niños le han tomado aprecio a mi novio, y él ahora no quiere que los lleve de paseo, me reclama por todo y dice que así no responda económicamente por ellos él tiene derechos sobre los niños. Yo no desconozco sus derechos pero tampoco puede prohibirme llevar a los niños de paseo conmigo. Por eso quiero dejar todo legal y establecer custodia y cuota alimentaria. Para poner límites y poder vivir tranquilos. Qué debo hacer?

  • Tengo 4 hijos y 2 hijastros y mi esposa. Mi esposa y mis hijastros dependen económicamente de mí. Ellos aparecen registrados como beneficiarios en mi trabajo y en mi sistema de salud. Si alguno de mis hijos de sangre me quiere embargar entre cuántos deberían repartir el 50% que es embargable

  • BUENAS TARDES TENGO DOS HIJAS UNA MENOR DE EDAD Y LA OTRA CUMPLIÓ 18 AÑOS, LA DE 18 AÑOS ME EXIGE QUE LE SIGA CANCELANDO LA MANUTENCIÓN YA QUE ES ESTUDIANTE PERO ESTA ES VALIDANDO EL BACHILLERATO. DEBO SEGUIR CANCELANDO LA MANUTENCIÓN Y QUÉ PORCENTAJE DEL SALARIO MINIMO LE CORRESPONDERIA YA QUE YO VIVO CON LA MAMA DE LA NIÑA DE 12 AÑOS QUE TAMPOCO LABORA Y POR LA CUAL TAMBIÉN TENGO QUE VER?
    AGRADEZCO SU IMFORMACION.

  • Hola buenas, una pregunta, yo tengo una hija de 13 años, ella vive con la mamá, yo toda la vida he respondido por ella y su cuota alimentaria cumplida como lo rige la ley, yo todos los años tengo que estar viajando a otro país un mes o dos meses, yo me llevo a mi hija en el transcurso de ese tiempo y lo que hago es no darle por supuesto cuota a la mamá ya que yo estoy con ella, pero quisiera saber si lo más justo sería, que en el mes o los meses que mi hija está conmigo, ella también me dé a mí la cuota alimentaria así como yo cumplo con mi cuota siempre. Agradezco su respuesta

  • Buenos días. Quisiera saber qué hago si el padre de mi hija no quiere dar lo de la salud. En conciliación quedó acordado que era la mitad pero que yo debía darle al padre el valor porque pagó independiente y él se niega. Además exige mi contrato de trabajo para poder darme lo de la niñera que esta bajo contrato legal.

  • Muy buenos días, tengo una niña pronta a cumplir 4 años de edad, soy casado y mi esposa ha decidido la separación, por ahora hemos llegado a un acuerdo de cuota de alimentación ni custodia de la niña y pues quisiera saber cómo hago para poder obtener la custodia de la niña ya que hace varios meses no la he podido ver. Muchas gracias por su respuesta y ayuda.

  • Buenas tardes, tengo una hija y el papá le da su cuota mensual , ella está en éste momento con él por un lapso de 3 meses, durante éste tiempo él está exonerado de enviar la cuota alimentaria?

  • Soy una madre desesperada mi expareja y yo tenemos una hija de 18 meses no terminamos en buen término, pero a pesar de todo yo le dejo ver a la niña cuando él diga y a la hora que diga él, no la llama ni le hace video llamadas y me llama y me dice que se lo va a llevar para amanecer con él. Se la puede llevar sabiendo que nos abandono sabiendo que no tenia trabajo?, y ahora ando buscando trabajo me hizo que le desocupara y nunca le he negado las visitas pero no quiero que se llevé tan pequeña a mi niña y no se preocupa si come o no come se la puede llevar sólo le da 140 mil (él mismo le compra los pañales los pañitos y la crema de la colita y lo que le sobra me lo da y el se gana 1 millón cuatrocientos que debo hacer ayúdame por favor

  • Buen día, mi ex pareja con quien tenemos una hija en común, no quiere acordar una cuota fija mensual aún cuando él es pensionado del ejercito, justificando que él le ayuda economicamente a la mamá y por los gastos personales de él.

  • Tengo 19 años, actualmente estoy estudiando, y me es imposible trabajar dado que mis estudios ocupan casi todo mi tiempo. Actualmente vivo con mi mamá, sin embargo la convivencia se ha tornado algo complicada, mi papá ha manifestado que no puede llevarme a vivir con él varias veces, ¿puedo solicitar a mis padres una cuota alimentaria y no tener que vivir con ellos?

  • El papá de mi hija pide una conciliación para fijar cuota alimentaria, pero no tengo trabajo el vive bajo el mismo techo con nosotras

  • Buenos días, el padre de mi hijo da la cuota quincenal pero si el niño se queda una semana de vacaciones con él, eso lo exonera de dar la cuota respectiva de esa semana?

  • Buenas tardes, cordial saludo, para asesorarme, tengo un hijo de 17 años y va empezar carrera universitaria él vive con la mamá, siempre he dado mi cuota para su sustento pero la mamá me exige que debo aportar más para su educación, yo soy pensionado de la policía con un salario integral de $2'551.000, y la cuota es de $550.000, aparte de salud y vestuario que también lo aporto yo, cabe indicar que tengo otro hijo que está acabando la básica secundaria, entonces mi duda es, esta bien esa cuota que estoy aportando???

    Agradeciendo su atención y colaboración.

  • buenas me gustaría saber qué puedo hacer en mi caso ya que yo conocí a mi papá a los 13 años y en esos 13 años no respondió por mi, actualmente tengo 17 y salí de bachillerato y me gustaría estudiar en la universidad pero mi porcentaje del icfes no me ayuda entonces me tocaría en una privada, pero él me dice que tengo esperar porque ya hay un hermano mayor que esta en la universidad privada y otra en una pública, pero mi papá es dueño de un consultorio odontológico, donde el cual le sobra la plata (ya que tiene una novia con hijos y a ellos les compra de todo y para nosotros sus hijos nos niega todo)
    otra cosa cada cuando me tiene que dar a mí y a mis hermanos menores somos 3 para vestimenta, ya que yo si a mucho le pido 100mil que son cada 2 meses
    y qué se puede hacer en el caso de que no respondió por mi por esos 13 años

  • Si él papa de mi hijo me esta dando para la comida de mi hijo que tiene tan solo 2años de edad me da 100.000 mensual. Está bien o no necesito saber URL

  • Buenas noches, Me divorcié hace una año y fijé una cuota mensual con la madre de mis hijos para cubrir todo pero ahora ella quiere más dinero de mis dos primas legales mi pregunta es si ella puede exigir eso?
    Saludos

  • Buenas tardes. Tengo una hija de 14 años, gano sólo el mínimo legal, hice una conciliación donde le daba $120000 por alimentos y $50000 la pensión del colegio. Actualmente no estudia en colegio privado y le doy $1600000, pero ella exige más porque se va a retirar ella de trabajar y con eso no le alcanza para nada según ella. Tengo otro hogar y por el covid ella se quedó sin trabajo y sólo debo responder por mi hogar. ¿ qué debo hacer si la mamá de la niña no hace sino amenazar que va a demandarme por no darle más plata? Además ella tiene a la niña de un lado para otro y no la tiene ella en el lugar que vive con su marido? Me la quitó y no me la deja ver, pero exige dinero. ¿qué debo hacer? Gracias.

  • Quisiera recibir asesoría por cuota alimentaria por comisaría y emprender acciones legales gracias

  • Buen día. Tengo un hijo de 22 años. Terminó los 12 semestres de su carrera de ingeniería. Lo Asistí hasta la fecha con cuota alimentaria y vestuario según acuerdo que se hizo en Comisaría y llevado a fiscalía. Ahora pide que tengo que darle la maestría. Tengo entendido que hay una ley o norma que dice que él ya se puede valerse con su carrera, también me dice que puede demorarse 3 años haciendo la tesis de grado para que le siga aportando la cuota alimentaria...les Agradezco su valiosa colaboración y me indiquen que debo hacer con respecto a este caso, pues deseo hacer un oficio y radicarlo ante Comisaría de familia y fiscalía para cerrar el proceso. Feliz tarde

  • Buenas, quisiera hacer una pregunta, tengo una niña de 8 años con mí expareja, el lleva tiempo sin darle un solo peso, se la lleva para la casa de él por 14 días para no tener que darme la cuota alimentaria, él gana un poco más del mínimo y sólo tiene una hija que es la que tiene conmigo, me gustaría saber qué porcentaje más o menos me debería de dar él si lo llego a demandar...

    Por favor me pueden orientar un poco

  • Buenas tardes una pregunta Es que el Papa de mi niña de 1 año y medio me da lo que a él le da la gana y siempre dice que no tiene
    plata. Lo puedo demandar por alimentos él tiene un trabajo fijo y gana un mínimo y así no tiene para la hija que me aconsejan
    Agradezco La Atención.

  • Buenas tardes, necesito por favor asesoría en los siguiente, tengo un hijo de 6 años con autismo y deseo empezar todo el trámite ante la EPS para exigir el plan integral con sus terapias, transporte al centro de terapias y acompañante sombra, al centro de terapias donde asiste mi hijo hay varios niños con el paquete completo autorizado por la EPS, conocen algún profesional que tenga experiencia y me pueda ayudar. Yo soy madre soltera y debo trabajar , actualmente corro todo el día para lograr que mi hijo reciba sus terapias y acompañamiento pero soy yo quien lo transporto voy y vengo y a veces por cuestiones de trabajo no lo puedo llevar, adicionalmente deseo q inicie su derecho de escolarización y para ello necesito tener aprobado el paquete completo para que su tutor lo acompañe a clases.

    Gracias

  • Buen día cómo hago para empezar el trámite para realizar una prueba de paternidad?

  • Buenas tardes tengo una bebé de 15 meses, inicie un proceso por comisaría por cuota de alimentos, por la situación sanitaria y apoyo por mi trabajo, mi madre se retiró de trabajar para ayudarme con el cuidado y crianza de la bebé, por lo que ahora me hago cargo de sus gastos, mi pregunta es, esos gastos que ahora debo sobrellevar de mi madre, se tienen en cuenta como parte de la cuota alimentaria? ya que es un gasto que tengo por la niña, por ser quien la cuida y ve de ella en mi ausencia y dejó de devengar económicamente en pro de la casa y de ella misma. Agradezco su respuesta.

  • Quisiera saber cuánto es la cuota para mis dos hijos de 14 y 9 años. Para poder decirle al papá de mis hijos lo legal ya que él esta ganando un promedio de $1.300.000 o más. Mensual. Espero respuesta mucha gracias.

  • Tengo tres niñas con madres distintas cuánto le corresponde a cada una de ellas y a mi esposa por cuota alimentaria.

  • Tengo una niña con mi esposa y dos niñas extramatrimoniales de distintas madres cuánto le corresponde a cada una de ellas y a mi esposa por cuota alimentaria.

  • buenas tardes

    tengo un hijo de 7 años y el papá del niño tiene 3 hijas ya mayores de edad, gana muy bien trabaja en las empresas Drummond Ltda. y no le pasa lo suficiente y en ocasiones simplemente no le pasa, ya concilie pero él no ha cumplido con lo pactado y desde el año 2016 no le ha aumentado la cuota de alimentación, nunca ha cumplido con los gastos escolares, salud, ni las mudas de ropa asignadas, tampoco le entrega al niño un bono escolar que le dan todos los años.
    ya no quiero conciliar necesito saber que hacer para que le descuentes lo de la alimentación desde su cuenta.
    a eso le sumo que tengo una enfermedad terminal y tuve que cambiarme de ciudad por amenazas de su parte y en realidad me ha tocado muy duro. agradezco su colaboración. espero que me puedan ayudar... gracias

  • Deseo saber si al pasarle una cuota a mi hija , y darle una cuota extra en junio y diciembre estoy homologado a darle dos mudas de ropa en el año y a pasarle más dinero cada que la madre me dice que necesita comprarle algo ? Tengo más obligaciones y otro hijo con mi actual esposa

  • Hijo Chileno de padres colombianos, la madre demanda por alimentos en Chile ¿puede ésta ir para Colombia y demandar también por alimentos allá?

  • Tengo 1 hija de 23 años, está en la Universidad de noche, vive con su madre, yo le consigno su manutención mensual y contribuyó con el 50% del semestre. Sin embargo por la coyuntura se vieron reducidos DRÁSTICAMENTE mis ingresos y me tocó reajustar lo que le envío.
    Trabajo por prestación de servicios y tengo otros 3 hijos más pequeños (10,7 y 4 años).
    Tengo una inquietud sobre las obligaciones en el caso de hijos mayores de edad, ya que mi hija me está exigiendo vacaciones, cuota de dinero extra semestral para comprar ropa entre OTROS.

  • Buenas tardes me acaban de demandar por alimentos yo a ella le he dado siempre plata pero pues nunca le he hecho firmar y pues me dice que tengo que pagarle. 4 años y pues yo hace resto que no consigo trabajo quiera ayuda para ver como salgo de eso

  • Hola, tengo una duda, mi pareja mes a mes le pasa la cuota a su bebito, pero fue por acuerdo... Sin embargo, será necesario que él tenga constancia de esos pagos? Porque él simplemente va y se lo entrega a la mamá del bebé, pero sin ningún documento que conste que él está dando ese dinero, será necesario algún documento, o simplemente con que hayan testigos es suficiente, en caso de que ella quiera decir que no se le da dinero al bebé?

  • Recibo un salario mínimo y la madre de mi hijo me está pidiendo la cuota alimentaria de el niño necesito saber de cuánto sería más o menos ese valor y cuáles son mis demás responsabilidades financieras con el niño

  • Noches Mi nombre es Ricardo rosas Quisiera hacer una pregunta de acuerdo a todo lo que leí anteriormente estoy obligado a pagar la cuota completa si no tengo trabajo si por causa de la pandemia no he podido económicamente estar estable. qué debo hacer en este caso si la madre me quiere demandar por fiscalía y quiere quitarme o restringirme las visitas a mi hija de 5 años, qué haría yo en ese caso o cómo debería yo actuar puedo reducir la cuota que ella me tiene planteada por fiscalía o cómo podría resolver

  • Buenos días tengo una duda, con el padre de mi hijo tenemos una conciliación por comisaría de familia pero por cuestiones de estudio él lo lleva dos semanas y me dice que sólo me da el 50% de lo pactado es posible que ante la ley él pueda hacer eso? Gracias

  • Hola buenas hace aproximadamente 3 meses me separé del papá de mi bebé y desde ahí no le ha dado plata al bebé sólo el papa me ayuda a pero con muy poco. Hace un mes ninguno de los dos me ha mandado nada quiero saber si así puedo iniciar un trámite de demanda por alimentación. El papá de mi bebe no trabaja, si lo puedo demandar?

  • Quiero saber mi hijo ya tiene 11 años y el papá nunca le ha dado cuota alimentaria cuando lo demandé. él tiene que responderle por esos años que no le dio? quiero saber muchas gracias

  • Buenos días tengo una consulta quisiera saber cuanto le correspondería a el padre de mi hija pasar de la cuota alimentaria si él dice que no tiene trabajo en una empresa pero trabaja como independiente

  • Buenas tardes, necesito asesoría para saber qué medidas debo tomar, tengo 19 años mi padre dejó de responder por mí a la edad de 4 años, mi mamá no le pidió colaboración con la cuota alimentaria durante 10 años, por lo cual al cumplir 14 próximos 15 decidí buscarlo para exigir que cumpliera con un derecho que le corresponde como padre, él realizó un documento en el cual daba un monto de dinero para cubrir lo que no pago por 10 años, no firmamos ningún papel y aquel pagaría $100 pesos mensual de la deuda hasta que cumpliera 18 años, a los 15 empezó a pagar la cuota alimentaria normal y $100 pesos de la deuda de los 10 años, al principio todo fue bien..

    Al cumplir 17 años dejó de cumplir puntualmente con la cuota, no me daba dinero para la ropa y tampoco transporte..

    Tengo miopía y astigmatismo alto, por lo cual cada 1 año, por mucho 1 año y medio, debo hacer un cambio de gafas. Debo rogarle para que me colabore algo menos pagando un porcentaje de las gafas.

    Ya tengo 19 años y ahora es mucho peor recibir colaboración de parte de el, pero estoy estudiando y no puedo trabajar ya que el horario de estudio no lo permite..

    Quiero saber qué proceso debo llevar a cabo y saber a qué tengo derecho, si solo a cuota alimentaria o todavía me debe ayudar con vestimenta, transporte y ayuda a la universidad.

  • Hola Apreciados Abogados, en el caso que el padre viva en el exterior, y el menor (15 años) reside en Colombia, cómo se determina el monto de la cuota alimentaria, agradezco sus comentarios especializados.

  • hola mi hijo ya tiene una cuota de alimentos por comisaría de familia , quiero subirle la cuota a mi ex esposo porque cuenta con los medios y me pasa cuando quiere el dinero pactado. Mi pregunta es este procedimiento lo realizo en la misma comisaría de nuevo mediante una cita de conciliación de nuevo , y si lo puedo hacer directamente yo o debo contratar abogado?

  • El padre de mi hija tiene propiedades y salario superior a 4 smmlv, aún así la cuota actual mensual está en 500.000, adicionalmente nos separamos hace menos de 6 meses de una sociedad de unión libre, yo quiero hacer proceso de embargo sobre la propiedad que tiene y que me indemnice por el daño causado durante los años que convivimos. Quisiera consultar sobre este proceso. Gracias

  • Buenas noches la mamá de mi hijo está presentando una demanda de alimentos cuando yo siempre he respondido por él, me imagino que quiere más plata, el terror mío es que nunca he guardado recibos de pagos ni nada de eso pues no me lo esperaba, ella aún tiene sentimientos hacia mí y veo que más bien me quiere es perjudicar, no sé que hacer Pues no tengo evidencias de mi cumplimiento

  • Hola, me separé hace 5 años cada uno se quedó con un hijo, él vive con el mayor que ya tiene 23 años y terminó la universidad, él trabaja pero está ahorrando para pagar una especialización el padre le paga el préstamo de la universidad pero dice que no puede ayudarme con nada de la niña menor que tiene 13 años ya que no es de su responsabilidad, el caso es que en este momento estoy pasando por una situación económica mala y si requiero de un poco de ayuda
    Se puede hacer algo?

  • Buenas tarde
    Mi nombre es Rosiris Aldana vengo separada del padre de mis hijas años, lo siguiente es que él no me está respondiendo cómo debe de ser con mis hijas menores de edad una de 17 y la otra de 8, yo actualmente no tengo trabajo fijo, tengo a cargo toda la responsabilidad de mis hijas, los servicios en el lugar que vivimos, en colegio, alimentación, salud etc. Cuando él se le llama siempre sale con lo mismo nunca tiene plata nunca tiene nada y cuando se decide a mandar es una miseria para dos niñas ni siquiera cubre la mitad de las cosas que puedo hacer allí?

  • Buenos días, voy a demandar a el papá de mi hija por alimentos desde el embarazo no ha respondido, qué cuota debo colocar?

  • Buen día, (soy el hijo) y mi padre es el que paga mi cuota, pero quiero saber si es verdad lo que me dice mi madre sobre esa cantidad no me pertenece a mí sino a ella (misma cantidad que estaba fijada en un valor y mi padre alegando que era por la pandemia, la disminuyó en una cantidad) y que es ella quien decide que comprarme o no, es eso cierto

  • Tus abogados...Buenos días. Les comento tengo la custodia de mi hija compartida con la madre pero ella no me cumple quedamos en una cuota de 50 mil pero jamás cumple ella cobra familias en acción y tampoco me los me los hace llegar no me cumple en nada, por favor me gustaría saber que hacer porque la verdad tengo muchos gastos con mi hija .....gracias

  • Buenas tardes, llevo 15 años casada de los cuales 6 años el papá de mis hijos se fue con la amante y tuvieron un hijo, 6 años después regresó, tenemos 2 hijos de 12 y 15 años, vivimos en estrato 6 nunca hubo divorcio porque él no quería y me amenazaba con que me quitaría a nuestros hijos y me dejaría en la calle, yo siempre me he dedicado a mis hijos, con trabajos esporádicos como venta de pastelería, venta de bienes inmuebles y otras cosas, pero esto no me da un ingreso fijo mensual, también ayudo diariamente a mi esposo en su trabajo (arriendo y administración de bodegas en cota) soy la representante legal, hago cotizaciones, escribo correos, ayudo a limpiar pintar y arreglos locativos que se tengan que hacer en las bodegas, sin recibir remuneración o pago alguno por esto, la plata la administra él y todo está atrasado en pagos, colegios, administración, arriendo, seguro médico etc, a pesar de que recibe cumplido los arriendos de 4 bodegas. Hemos sufrido de maltrato psicológico todo el tiempo, no sólo por nuestra apariencia física, si no por mi familia, que son de clase media y tienen dificultades económicas, a mi hijo menor vive diciéndole que es usted frustrado, imbecilidad, que sólo no puede, que el colegio en el que está no es para el etc, a mi hija mayor vive diciéndole que es enana, gorda, a mi bueno que soy una mantenida, gorda, no puedo comer tranquila porque me empieza a decir que me voy a volver un bote, esto mismo se lo dice a mi hija de 15 años, también me hecha la culpa de todo, por ejemplo mi hijo menor perdió un examen y me hecho la culpa, porque yo no me sentaba con él en las clases y hacía el examen porque según él mi hijo menor es incapaz de hacer las cosas solo. En fin estoy agotada de vivir con él quiero el divorcio y en repetidas ocasiones se lo he dicho y su respuesta es que yo sola no puedo y que aquí lo que se necesita es plata y que él no tiene nada, porque tristemente el otro problema es que no tiene nada a nombre de él todo lo tiene a nombre de la mamá y bueno viendo mi capacidad económica, yo realmente no puedo costear los gastos ojalá pudiera no quisiera nada de este sr. Pero la realidad es que no puedo y necesito de La Plata que debe poner. No se que hacer ni como actuar, no tengo dinero y estoy agotada de vivir así, mi hijo menor ya está comportándose como el papá, vive faltándome al respeto y diciéndome groserías. NECESITO AYUDA!!!

  • Apreciados doctores mi pregunta es, en qué fecha se debe consignar la cuota de alimentos acordada?

  • Cómo hacer para demandar a mi papá por alimentos

  • Cordial saludo
    Tengo una duda.
    Quiero saber cómo se distribuye el porcentaje de alimentos entre hijos y otros beneficiarios. Mi esposo tiene a su mamá enferma, ella por problemas de salud no trabaja. Tenemos una hija de 1 año y medio. Mi esposo tiene un hijo de 7 años y recientemente la madre del niño lo demandó por aumento de cuota alimentaria y hasta buscó abogado alegando que su hijo se gastaba $1.500.000 Mensuales y que él le tenia que dar $750.000 al mes. La cuota pactada era de $170.000, la cual se acordó en el año 2017. Mi esposo se gana un poquito más del mínimo: $1.000.000. Y en la conciliación no tuvieron en cuenta su deber como hijo para con su madre, ni que ahora tiene una familia a la cual también le tiene que proveer económicamente; sino que le dividieron el sueldo en 2 y repartieron un 25% para cada hijo y el otro 50% ósea $500.000 son para él; donde hay que pagar arriendo, servicios, comida, tiene que sacar su transporte, en fin, todos los gastos en una familia.
    Ahora bien si no tuviéramos una hija, le tocara al niño la mitad de su sueldo? Sin tener en cuenta sus demás obligaciones. Qué se puede hacer en este caso?

  • Buena noche, espero se encuentren bien. Mi inquietud es porque tengo un acta de conciliación a la cual la madre de mi hija ha hecho caso omiso. Cumplo y he cumplido con lo que debo; y siento que mis derechos son vulnerados y no se hace nada. Pues la madre de mi hija no me la deja ver y se la llevo fuera de la ciudad. E interpuesto denunció a fiscalía, bienestar y comisaría desde hace unos años y no me resuelven nada y quiero hacer parte de la vida de mi hija al igual que mi familia. Igual falta agregar muchas irregularidades. Espero atento su respuesta, muchas gracias

  • Quiero demandar a mi papá porque dijo que no me volvería dar nada que porque le toca a mi mamá. Mi mamá se quedó sin trabajo y yo estoy en la Universidad, tengo 19 años. ¿Qué puedo hacer?

  • BUENAS NOCHES, GRACIAS POR PERMITIRME CONTAR MIS INQUIETUDES.
    TENGO 3 HIJAS MENORES DE 25 AÑOS Y MAYORES DE 18, UNA YA CUMPLE LOS 25 AÑOS EN LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL DEL 2021, OTRA TRABAJA EN UN CASINO Y TIENE 19 AÑOS Y LA OTRA CON 20 AÑOS ESTUDIA EN EL SENA, ME DESCUENTAN POR ALIMENTOS SEGÚN CUOTA CONCILIADA, PERO MIS RECURSOS ESTÁN MUY LIMITADOS Y ESA DEMANDA DE EMBARGO AFECTA MIS PROCESOS FINANCIEROS PARA ADQUIRIR CRÉDITOS, LO CUAL ME SIENTO MUY PERJUDICADO. ANTE ESTA SITUACIÓN DESEO QUE ME ACLAREN SI PUEDO SOLICITAR DESCUENTO DE MI CUOTA Y QUE LA RAZON DE LA DEMANDA NO FIGURE COMO EMBARGO POR ALIMENTOS SINO POR OTRA FIGURA.

  • Cordial saludo,

    El motivo por lo que les escribo, es una duda que se me presenta.

    Entremos en contexto:

    Sucede que tengo la obligación de pagar cuota alimentaria mensualmente, pero tuve un accidente de tránsito, donde mi rodilla se me lesionó (ligamento anterior cruzado roto y entre otras lesiones en la rodilla), y por esa razón en mi trabajo (trabajo informal) me limitaba ciertos movimientos, tuve que entrar en operación quirúrgica.

    Actualmente llevo 1 día de estar operado de mi rodilla, pero entré en período de incapacidad (donde no puedo asentar mi rodilla, y me toca caminar con muletas)

    Pero me preocupa que no sé como poder responder con mi obligación con mi hijo, por que yo trabajaba para poder responder las cuotas y mis obligaciones en mi hogar.
    Ahora no tengo ningún ingreso.

    Quisiera saber que hacer, mientras me recupero

  • Cordial saludo, mira me llamo Juan Pablo tengo 17 años vivo sin mi padre desde que nací, siempre me ha dado 100mil pesos mensual, le va bien económicamente debido a que tiene un negocio de legumbrería y me parece que es demasiado poco. Espero me ayudes para informarme de mis derechos

  • Cordial saludo
    Estoy por fijar la cuota de alimentos con la madre, es mi único hijo, trabajo por prestación de servicios durante 9 meses al año, con un sueldo aproximado de 3.5 M, ella está exigiendo un valor de 0.9 M, que exceden de lo que puedo pagar, pues mi sueldo debe cubrir los gastos de mi actividad, puedo hacer algo?

  • Quisiera saber cuál es la cuota alimenticia fija en Colombia. El papa de mi hija gana 3 veces más que yo. Yo sé que todo es por mitad, pero Él dice que me está dando mucho más de lo que se estipula en el país. Él me da 400 mensuales.

  • Buenas tardes , estoy embarazada y mi ex pareja y yo hemos decidido separarnos, así que queremos tener un acuerdo legal para los gastos. Quisiera saber en qué me afecta el no tener un trabajo y cuánto seria la cuota que se fijaría.

  • La mamá de mi hijo me embargo el sueldo, ya que tengo 4 meses que no le pasó nada, por falta de empleo. Qué puedo hacer?

  • Mi Esposo tiene dos hijos con otra mujer, él devenga un sueldo mínimo y la madre de los hijos no labora, ella los tiene en un pueblo lejos a mi residencia y no me los deja ver si no cuando quiere o cuando necesita algo de mi esposo, y se los deja ver sólo si se accede a sus pretensiones.
    Ella lo demandó en el pueblo donde reside y a donde se presentó, donde siempre fue favoreciéndola a ella y no buscaron proteger su derecho a subsistir ya que le obligaron a dar el 20% del salario devengado por cada uno de los niños, ignorando y haciendo menos los gastos personales, financieros, y de nuestro hogar.
    Mi pregunta es… qué puede hacer para que todos los derechos sean imparciales tanto para los niños y mi esposo, y que los deberes sean por iguales con la madre de los niños, ya que ella no labora y todos los gastos son respaldados por sus padres.

  • Tengo un hijo de 16 años cuyo padre jamás ha respondido por él, nunca ha pagado una manutención, ¿puedo demandarlo para que pagué todos los años atrasados de manutención?

  • Buenas tardes, tengo una hija que tiene 23 años ella se acaba de graduar de la universidad, mi pregunta es: estoy yo obligado a seguir pasando mi cuota alimentaria. Gracias

  • Buenas noches, tengo una inquietud.

    Actualmente tengo 22 años de edad. Mi padre hasta los 17 años más o menos de edad me enviaba por el juzgado una cuota que no era la acordada y fue quedando un excedente para el cumplimiento total de la cuota que se había acordado, esto en cuanto a dinero se refiere.
    En cuanto a los otros acuerdos que se hicieron ante el juzgado de medicamentos y vestimenta él no cumplió sino hasta los 6 años de edad después de este tiempo él no envió o respondió por eso.

    Le pedí colaboración para estudiar y no lo hizo.

    Por mi cuenta estudie una tecnología en el Sena y con el apoyo económico del Sena pude cubrir ciertos gastos.

    Después de realizar estos estudios trabajé para cumplir la etapa práctica.

    Ahora deseo estudiar una carrera universitaria, pero sin dinero se me hace un poco difícil dado que vivo con mi madre y hermano menor de edad (10) años.

    Mi padre es un hombre que en estos momento tiene una edad que supera los 50 años edad tiene otra mujer y en ella otra hija que se acerca a los 18 años de edad.

    Este hombre cuando lo estuve presionando para que me ayudara pasó todos sus bienes a la mujer con la que vive y a una hermana por eso ahora con la edad se basa a ello para decir que no tiene nada y ninguna obligación por responder.

    Muchas gracias por su atención, espero alguien me pueda colaborar en lo que debo hacer. Dios los bendiga.

  • Cordial saludo...
    Mi madre no me respondió con mi cuota alimentaria desde hace tres años y un poco más, el único que me ha dado todo es mi padre, pero ya soy mayor de edad ,¿ Hay alguna manera de que me responda esos tres años ahora ,ya sea con una demanda o un acuerdo ?

  • Buenos días tengo un hijo de 8 años el padre lo reconoció cuando tenia año 1/2 por medio del ICBF por lo cual hasta la fecha no lo conoce ni se a preocupado por su bienestar por medio del ICBF se generó un acta donde se le pedía la cuota y responsabilidades por lo cual se llego a un acuerdo verbal donde él le consignaría mensual pero durante estos 7 años no ha sido constante además de que no ha cumplido con ayudas para el estudio ni salud. cómo podría generar una demanda cuando él está viviendo en una ciudad distinta a la de mi hijo, además que no se donde trabaja ni vive

  • Buenos días,

    El padre de mi hijo me estaba dando mensualmente 400 mil de cuota alimentaria, el año pasado desde mayo me quedé sin trabajo y desde julio me empezó a dar 500 mil y desde el mes de diciembre me da 600 mil mensuales, me dio los de la ropa $ 200.000 y para el regalo de navidad $200.000, pero para enero la entrada del colegio de mi hijo, útiles y uniformes me dijo que con lo que él me daba era suficiente para todo eso y que me tenia que organizar para cubrir eses gastos con la cuota, él no tiene mas hijos al momento y tiene un sueldo mensual de $ 3.542.000 y no paga arriendo pues vive en la casa de la mamá de la mujer por la que dejo el hogar, es verdad que debo cubrir esos gastos con lo que él me envía mensual, mi hijo vive en un apartamento conmigo, el cual estoy pagando aún y la cuota es de $ 260.000, pero me voy a trasladar de ciudad donde el arriendo en las mismas condiciones que tenemos acá oscila entre 750.000 y 850.000, y me citó a una comisaría donde dice que me van a decir la cuota que el realmente debe pagarme, por que me está dando mucho. Me gustaría saber si para todo el mundo independiente de los ingresos la cuota es de $ 170.000 pesos.

    agradezco la guía que me puedan brindar

  • Buen día,
    Tengo una pequeña consulta, se dice que el porcentaje máximo para descontar una cuota alimentaria al padre es del 50% , ahora bien yo voluntariamente y sin darme cuenta estoy consignando mes a mes a la madre la cuota del niño por el 40% de mi sueldo devengado, mi pregunta ella esta pidiendo más dinero, sobre todo en mis primas en los meses de junio y diciembre, es posible esto?. Además cabe resaltar que no se ha incumplido en ningún tipo, hasta en las mudas contempladas por ley se ha cumplido con los valores asignados...

  • Muy buenas tardes, quería por favor hacerles una consulta. Mi pareja actual tiene una niña de 6 años, él le paga su cuota alimentaria además de la salud, recreación, vestuario y educación a pesar de tener muy pocos días al mes para verla. La madre de la niña la matriculó en un colegio demasiado costoso y le exige a él que le pague la mitad de eso a pesar de saber que no está en condiciones económicas para hacerlo, por lo cual lo citó a una conciliación pero ella incumple con las visitas a las que habían llegado a acuerdo anteriormente. Siendo así, lo puede obligar a pagar de más y es posible que no le den más días de custodia?

    Muchas gracias por su atención, espero que me puedan dar una pronta respuesta.

  • Buenas tardes mi nombre es David vivo en Estados Unidos y tengo 2 hijas a las cuales la mamá las llevo a vivir allá; tenemos discrepancias con lo que tengo que pasar. Ella ya tiene otra pararla y tiene otro bebé ! La pregunta es cuánto me fijarían o
    Cuál realmente tengo que pasar

  • Buenas tardes.
    Muy amablemente me dirijo a ustedes para que por favor me den respuesta a una duda.
    Mi pareja actual tiene 1 hijo con otra persona la cual se le pasa una cuota mensual de 210 mil, en la comisaría se hizo un mutuo acuerdo de 150 mil y se le ha ido subiendo año tras año.
    Pero con mi pareja tuvimos 2 niñas y el gana un mínimo y ya no se le es posible solventar todo.
    2 preguntas
    La 1: el puede acercarse a la comisaría y pedir una disminución de cuota.
    La 2: si ella se acerca a pedir incremento en la cuota, esto es posible.?

    Agradezco la contestación.

  • Buenas tardes, gracias por su atención y asesoramiento. tengo una hija de 25 años con discapacidad permanente, lo cual hace que nunca se pueda valer por si misma. El papá no ha sido muy responsable le da cien mil pesos por hay cada seis meses y eso. Ya fui a bienestar familiar para hacer una conciliación de cuota alimentaria en 15 días nos citan. El papá me dice que él va a decir que solo puede con cien mil pesos mensuales, entiendo él tiene dos hijos más, una es de 19 años está en universidad y otro de once años. pero él trabaja en una empresa de Coltanques donde transporta petróleo, y el sueldo no es malo. mi pregunta es a qué porcentaje tiene derecho mi hija por su condición? yo trabajo me gano el mínimo y me toca pagar el cuidado de mi hija mas alimentación

  • Buenas tardes, gracias por su atención y asesoramiento. tengo una hija de 25 años con discapacidad permanente, lo cual hace que nunca se pueda valer por si misma. El papá no ha sido muy responsable le da cien mil pesos por hay cada seis meses y eso. Ya fui a bienestar familiar para hacer una conciliación de cuota alimentaria en 15 días nos citan. El papá me dice que él va a decir que sólo puede con cien mil pesos mensuales, entiendo él tiene dos hijos más, una es de 19 años esta en universidad y otro de once años. pero él trabaja en una empresa de Coltanques donde transporta petróleo, y el sueldo no es malo. mi pregunta es a qué porcentaje tiene derecho mi hija por su condición? yo trabajo me gano el mínimo y me toca pagar el cuidado de mi hija mas alimentación

  • Buenos días doctores. Mi problema es el siguiente. Hace unos años fui demandado por alimentos ante bienestar familiar por manutención de una menor de edad. Llegamos a un acuerdo, le estuve pasando la cuota por varios meces. Un día perdí mi documentación y la información de mi hija y la señora, pasaron varios años y logré comunicarme con ellas, llegamos a nuevo acuerdo con la deuda por el tiempo que no les había consignado. Y le seguí aportando la cuota mensual hasta la fecha. Ahora me está exigiendo que le tengo que subir el precio. No tengo un trabajo estable. Pero ella no tiene en cuenta que yo tengo un hogar que esta conformado por 6 hijos. Les pido que me colaboren con su asesoría. Muchas gracias . La señora no hace más sino amenazarme que me va demandar.

  • Buenos días quisiera saber qué hacer mi hijo va para los 4 años y el padre está demandado por alimento y no me ha querido responder desde el día de la demanda 2019.... Y mi hijo cada vez que le hablo de él se pone nervioso y llora y me dice que no lo quiere qué debo hacer es obligatorio en ese caso dejarle ver al niño

  • Hola tengo un hijo con un colombiano yo soy Venezolana di a luz a mi hijo en Colombia y luego viaje a Venezuela regrese nuevamente a Colombia y él señor no quiere responder cabalmente por el niño, no tengo donde vivir estoy arrimada casa de su madre con otros familiares casi en hacinamiento, él no tiene ingresos fijos comprobables pero tiene muchos ingresos a destajo, pues tiene negocio propio, carros, casa, etc... Tiene un hijo que estudia en la Universidad y él costea sus estudios, además 1 niña menor de edad, el lunes voy a ir a presentar la demanda de alimentos, cómo hago? Cuánto puedo pedir de manutención? Es importante señalar que no tengo residencia fija, ni bienes materiales y no puedo trabajar porque el niño esta muy pequeño! Además que en el pueblo en el que vivimos no hay fuentes de empleo, le he reiterado al señor que me de lo del pasaje para irme a mi País y algo de dinero extra para trabajar en algo allá y se ha negado

  • Buenos días, mi pareja y yo decidimos no seguir más, él actualmente está casado pero lleva tiempo de no convivir con ella, nosotros duramos ocho años de relación en la cual tuvimos dos niños actualmente tienen 5 y un año mi pregunta es que tan obligado está a colaborar con el sustento de nosotros porque yo no trabajo evidentemente por la pandemia y la escolaridad virtual debo estar todo el tiempo con ellos, y el apartamento que adquirimos se está pagando al banco lo cual estoy quedada en esas cuotas, anteriormente yo trabajaba con él, en su empresa la cual me cancelaba dicho sueldo pero era para pagar las cuotas del apartamento, qué puedo hacer ya que no puedo salir a trabajar porque mis hijos son pequeños. Gracias

  • Buenas tardes, quisiera saber qué requisitos debe tenerse en cuenta para hacer la respectiva demanda por alimentos, y si el padre no cuenta con un empleo fijo, igual debe responder por la cuota alimentaria?. Muchas gracias

  • Cordial saludo una pregunta si tengo dos niñas una de 7 años y otra de 3 años de edad, y estoy separada del padre, el cual tiene otros dos hijos en otro hogar y le ayuda económicamente a su señora madre y se gana un sueldo mínimo. Cuál sería la cuota estipulada para mis dos hijas muchas gracias

  • Hola buenas tardes soy Eyineth Suarez quiero hacerles una consulta, desde hace 2 años demandé al padre de mi hijo por maltrato intrafamiliar, amenazado de muerte tuvo que salir de el apartamento donde estábamos viviendo me dejó con deudas de administración.. El apartamento está a mi nombre pero mantiene diciendo que es de él, ya hace dos años no vive aquí, he sido yo la que he invertido en el apartamento en pinturas pisos baños y no deja de molestar queriendo la mitad, cuando la policía lo sacó del apartamento el inmueble estaba en obra gris sin pisos, quiero saber si él puede quitarme la mitad de mi apartamento .. además lo demandé por la cuota alimenticia de nuestro hijo que se fijo hace 2 años en 150mil hay tiempos que no da ni un peso hay días en que da 3omil cada quince días o cada mes lo único que dice no tengo plata ... qué debo hacer por favor?

  • Buenas tardes
    Tengo una inquietud
    Mi esposo tiene un niño de 7 años
    Él le da 200 mensual para alimentación.
    Paga colegio, entre eso matricula, mensualidad, uniformes y todo lo que sea relacionado con el colegio.
    Medicamentos si se enferma.
    Ropa, zapatos, etc.
    Y aún así la mamá del niño dice que él tiene que darle más que eso al niño
    Ósea de sus primas, liquidación, etc.
    Que al niño le corresponde parte de eso.
    Y prácticamente ella solo es cuidarlo.
    Porque hasta para una cita médica tiene que darle los pasajes.
    Mi pregunta es ¿Eso está bien?
    Quisiera que me con esa inquietud porque la verdad lo que mi esposo trabaja prácticamente es para el niño y pues él tiene un hogar por el cual responder.
    Gracias

  • Buena tarde, tengo dos hijos uno de 18 años y la otra de 15 años, el niño de 18 años se vino a vivir conmigo un mes antes de cumplir los 18 años, hasta ese momento se entregó la cuota alimentaria por los dos, pero ya él se encuentra viviendo conmigo y el próximo mes ingresa a estudiar, se puede realizar el cruce por los dos niños o en su defecto, yo debo pagar por uno y la contraparte por el otro.

    Gracias

  • Hola buenos días, señores abogados y contadores, mi nombre es KELLY PATRICIA ACOSTA NAVARRO, tengo un hijo que acaba de cumplir 18 años, empieza su carrera de ingeniera por medio de una beca en a universidad del atlántico, su padre es pensionado de la policía nacional, según él manifiesta que él cumple solo con la obligación de estudio, (cancela a la universidad un porcentaje del semestre, no cumple con las demás obligaciones voluntariamente, con lo poco que se compromete hay que estar llamándolo para que cumpla, no tengo ningún acuerdo legal por escrito sobre su obligación con su hijo, he intentado llegar algunos acuerdos ante las autoridades correspondientes anteriormente, pero no acude a las citaciones que le hacen, enviude de mi actual pareja por causa del covid19 y quede desamparada.
    qué me aconseja, dónde me dirijo, inicio un proceso nuevo. .gracias.

  • Buenos días señores .tus abogados y contadores ...tengo una pregunta yo tengo o tuve una demanda por alimentos . Lo digo así ..por qué mi ex esposa me demandó en el 2018. Me quedé sin trabajo y dure unos meses sin poderle ayudar, por eso me demandó, pero yo me le puse al día tengo recibos firmados por ella. Mi pregunta hablé con el señor fiscal encargado de mi caso .y me dice que la demanda se archivo por falta de interés de la víctima... Si la demanda está archivada yo puedo salir del país ???? O qué tengo que hacer ?? Para no tener problema al salir ??? O puedo salir ??? Según el señor fiscal me dijo que no tenía ningún problema para salir del país.... pero yo no tengo ningún papel... con una demanda archivada puedo salir del país ???? Muchas gracias por su atención prestada.. quedaré atento en mi correo para cualquier respuesta...gracias

  • Buena noche, estoy en proceso de separación y me esposa me pidió que tenía que dar la cuota alimentaria, mi hija tiene diez años ,mi sueldo son $2.000.000= pero tengo descuentos por préstamo seguros y prepagada de la niña por un valor de $ 900.000= cuánto debería pasarle a mi hija, estamos en buena relación con mi esposa pero las personas con las que habla la están mal aconsejado, gracias.

  • El padre de mi hijo tiene una demanda de alimentos con cuota del 25 por ciento del salario mínimo. Lleva un año sin consignar y ahora dice que porque él ya cumplió mayoría de edad no va a pagar...si él está estudiando, hasta que edad tiene que seguir respondiendo por las cuotas? Y es verdad que ya sólo se entenderá con mi hijo que porque ya es mayor de edad?. Agradezco su colaboración

  • Buenos días
    El papa de mi hijo no quería registrarlo y lo hizo hasta después de 9 años y ahora solo quiere pasar 200.000 mil pesos y los gastos de el niño son de 1 millon de pesos mensual, y él compro casa y vive muy cómodo. qué puedo hacer.

  • buenas tardes, me gustaría saber si me pueden ayudar con el calculo, el padre de mi hijo le gira 250, pero en el ICBF nos dijeron que cada año subía según el IPC, cuánto debe girarle al niño este año 2021.??

  • Buenas noches
    Quiero ponerle una demanda al padre de mis hijos.. yo no estoy trabajando porque acabo de salir de una cesárea por embarazo y quiero saber cuánto le corresponde al niño de 5 años y al niño de 2 meses.. gracias

  • Buen día,
    Mi padre está solicitando mi certificado de estudio porque necesita saber que sigo en la universidad, efectivamente ya me gradué pero voy a continuar con mis estudios. Entendía que la cuota se mantiene hasta los 25 mientras siga estudiando, ¿es posible que al ser ya profesional pero no tener trabajo y seguir estudiando una maestría, él me pueda quitar el apoyo que necesito?

  • Buen día quisiera saber cuánto se debe dar de cuota alimentaria si la persona que debe dar la mensualidad gana 1300.000

  • Buenas noches, tengo una bebé de 1 año con síndrome de Down, tengo 20 años, no tengo un empleo fijo, mis padres me están ayudando a pasarle 220 mil mensual y en este ultimo mes le di 350 mil pesos por el tema de aguinaldos, pero la mamá dice que es muy poquito y quiere mas pero no tengo como pasarle mas dinero, se me hace muy difícil, qué puedo hacer, mil gracias...

  • Tengo dos niñas de 11 y 10 años, el padre está demandado por alimentos en el 2015, en el acuerdo dice que la alimentación es aparte de salud, educación, diversión y dos mudas completas de ropa al año. Él cumple con educación, alimentación y una muda de ropa nunca ha incrementado la cuota, en ese entonces fue de 380 incluyendo onces de colegio. Los pagos son en efectivo, nunca he firmado nada.
    ¿está bien esa cuota recibiendo un salario de 1600000?

  • Mi hija tiene 20 años

    Lo respecto al estudio solo me obliga hasta grado 11 o también la universidad ? lo del vestuario hasta qué edad me corresponde. Agradezco su valiosa colaboración.

  • Necesito asesoría
    De cuánto es el promedio de la cuota alimentaria bajo el salario mínimo y a qué tengo derecho

  • Yo tengo un niño con otra persona, yo no he podido darle la cuota alimentaria pero yo le doy su ropa y le doy lo que más puedo, pero yo puedo ir a prisión, pero yo tengo una bebé y mi esposa está embarazada hay qué puedo hacer

  • Excelente página, los felicito. Reciban un atento saludo y la siguiente pregunta: Si la madre contrae nuevas nupcias y al padre se le privó de patria potestad pero no han sido reconocidos por el esposo actual, existe norma que exonere de cuota alimentaria en ese caso?

  • Hola buen día. Tengo dos hijas una de 14 y la otra de 12 años. Me separé de mi esposa y quisiera hacer un convenio con ella para la cuota alimentaria, me podrían asesorar en cuánto sería el porcentaje que le puedo ofrecer de mi sueldo y sería por cada una o el valor sería por las dos. Gracias

  • Me gustaría saber ¿Cuáles son los requisitos para que le fijen la cuota de alimentos a sus hijos? si son de diferente padre

  • Cordial
    Saludo
    Mi Tío tiene un hijo de 8 años.. la mamá quiere que le aumente la cuota
    Más de lo que ya está aportando porque ella dice que no basta porque el niño requiere de muchas cosas...pero mi tío le esta mandando cada mes la plata

  • Si el padre no cumple con la cuota y lleva 6 meses sin cancelarla, a dónde me debo dirigir para que él cumpla con esta, la conciliación se hizo por medio de bienestar familiar.

  • Hola buenas noches, tengo un hijo de 7 años de edad, yo siempre le he enviado 300 de cuota mensual a la mamá pero ella dice que eso no le alcanza y quiere más dinero, por tal razón me citó a una conciliación en la comisaría de familia. qué puedo hacer en este caso ya que también veo por mi madre y mi esposa que son desempleadas

  • Buenas noches. Tengo una hija de 13 años, yo soy independiente y el padre de la niña también lo es, él tiene otro hijo de 18 años y otro de 5 años, ambos de madres diferentes. Quisiera saber ¿Cuánto sería la cuota alimentaria que le corresponde a mi hija?

  • Hola el papá de mi niña solo da 150mil pesos mensuales, dice que no le corresponde nada más, con eso 150 para comida salud, vestir y pagar quien la cuide, le digo que eso no es así, dice que da mucho la nena tiene 5 años y él no tiene mas hijos ni esposa

  • Buenos días estimados abogados, mi consultas, yo tengo un niño de 9, me separé de la mamá hace más de tres años, desde ese momento nosotros como padres realizamos una conciliación en la comisaría, tengo varias preguntas
    1:si la cuota que se fijó es para la manutención del niño la madre puede tomarla solo para arriendo? Dónde la manutención se entiende por muchas cosas
    2:si yo fuese el que tuviese la custodia del niño a mí como padre me tocaría trabajar para conseguir lo de mi arriendo y no estaría dependiendo de la cuota alimentaria de mi hijo cierto?
    3:si me quedó sin empleo cómo se haría ?

  • Buenas tardes, el padre de mi hijo es un servidor publico, hace un año exactamente en octubre, se fijo la cuota en 350.000, anualmente se debe subir el porcentaje, por favor me pueden decir de cuánto seria? Ya que no lo ha hecho.
    Gracias

  • Buenas noches actualmente tengo tres hijos de 8 años, 5 años y 18 meses, soy madre soltera y estoy desempleada, el padre de mis hijos me da 400mil pesos mensuales y él gana mas de un salario mínimo, he hablado con él para ver si puede dar un poco más ya que no me alcanza para el sustento de mis hijos, pero él dice que ya está dando lo correcto porque se los lleva cada ocho días para su casa y además les compra zapatos y cosas materiales...quisiera saber si me está dando lo justo o qué debo hacer.. gracias por la respuesta

  • Buenas tardes. Gracias por su colaboración. Tengo 5 meses de embarazo Gemelar. El Papa de los bebés trabaja con el papá en negocio propio, no le he exigido cuota alimenticia por falta de orientación. Mi embarazo es de riesgo, por lo tanto no puedo hacer oficios en el hogar. Qué orientación me pueden dan para poder exigirle al padre?

  • Buenas tengo una inquietud, tengo una bebé de 13 meses, el papa de la niña de vez en cuando le da, porque no tenía un trabajo estable y lo da en especie, ahora que tiene un trabajo estable le dije que me diera una cuota que me quedaba mas fácil, y no me dio fue en especie y no le dio lo suficiente para cubrir por lo menos 15 días, exige él sus derechos como padre pero considero que él no cumple con su deber, necesito fijar una cuota alimentaria mensual según con el sueldo de él que es salario mínimo pero él no quiere llegar a un acuerdo, no se qué hacer.

  • Buenos días, en mi caso tengo una menor, el progenitor solo pasa $150.000, cuando sus ingresos son $2.000.000 más comisión, el señor tiene 3 hijos más uno de 18 años, de 6 y otro de 9 meses, mi pregunta es esa cuota puede ser aumentada? Yo lo que deseo es una cuota justa para la menor. Gracias

  • Hola soy madre venezolana tengo un hijo de un año y medio que tiene nacionalidad colombiana, el cual es hijo de un venezolano, igual quiero demandarlo porque no me ayuda con el niño quisiera que por favor me ayuden y me den un consejo

  • Buenas noches, quisiera saber en cuanto al padre de mi bebé, pues soy una mujer de 44 años, la cual ha tenido un embarazo de mucho riesgo, Quiero saber qué tan cierto es demandar a mi ex Pareja, quien actualmente labora como vigilante, Y de igual manera se encuentra en el departamento de Antioquia. Es un hombre de 62 años, quién en los próximos meses se Pensionará; Es posible Entonces embargar el 50% de su salario ?? Y así de igual manera, qué mi hijo esté en los derechos de pensión por si acaso él fallece ?? Teniendo en cuenta que él no se ha separado legalmente de su ex pareja, pero así mismo conmigo sostuvo una relación sentimental de 11 años. Y de cuánto le correspondería el porcentaje para su manutención educación y alimentos ?? Ya que mi ex pareja es un padre que jamás se ha preocupado por mi embarazo, o la salud y bienestar del bebé, y de vez en cuando me tira cualquier miseria de dinero... Quiero saber pues, si se puede hacer el proceso legal y directamente con la empresa donde él trabaja ; Ya que he tratado de llegar a buenos acuerdos con él, y no se ha podido. Saludos; me encuentro en Pasto Nariño, ojalá me pudieran facilitar algún número de teléfono con un buen abogado de familia, para comunicarme y así mismo, conocer cuánto tiempo tarda el proceso en contra de ese hombre para el bienestar de mi bebé.

  • Quiero demandar al papá de mis dos hijos por incumplimiento de la cuota alimentaria, el niño está a punto de cumplir la mayoría de edad y entró a la universidad, el papá está demandado por la comisaría de familia pero no ha cumplido con la cuota que le asignaron por favor necesito ayuda.

  • Buenas tardes, tengo una duda yo tengo una niña de 4 años, me separé del padre y nosotros habíamos llegado a un acuerdo de que él iba a pasarle 300mil pesos mensuales, y a la fecha solo me ha dado 100 mil pesos en lo que lleva de 3 quincenas, él tiene un buen trabajo y gana un poco más del sueldo mínimo legal vigente, yo en el momento ando sin trabajo desde enero por problemas de epilepsia y por motivos de la pandemia no he conseguido trabajo, lo poco que resuelvo no me alcanza cómo debo proceder en ese caso ?

  • Buen día,

    Si mi hijo está durante un mes con su papá, éste último puede decidir no pasarme la cuota alimentaria o debe pasarla aún así? Agradezco cualquier aclaración a este respecto.

  • Una consulta, tengo una hija en Colombia, soy peruano y soy empleado sin trabajo firme, cuánto me correspondería pasarle de pensión a la niña.

  • Tengo un hijo de 15 años que termina su bachillerato en 2021 y desea estudiar una carrera universitaria, cumple su mayoría de edad en 2023.
    Debo cambiar en algo el desembolso de la cuota alimentaria teniendo en cuenta que yo debo pagar la matrícula y útiles del colegio pero ya termina la etapa de colegio? Como la sentencia hace referencia solo a la cuota del colegio, ¿si solo pago la cuota de alimentos estoy incumpliendo la sentencia?
    Años después me volví a casar y tengo 2 hijas más menores de edad. Puedo justificar el no pago de una eventual cuota adicional por el hecho que tengo hijas menores de edad?

  • Hola tengo 4 hijos quiero saber, cuánto puede quedar la cuotas alimentación dos hijos con mi esposa y los otros dos hijos con mi exesposa cuánto es la cuota alimentación

  • Buen día llevaba una relación de más de 10 años, a finales del año pasado me enteré que mi pareja me fue infiel durante todos estos años. Decidí no trabajar desde el año 2016 por el tema de cuidado de nuestra hija para lo cual él y yo decidimos que se encargaría económicamente hablando de las obligaciones del hogar. Después que le reclamé por su engaño quiere que me vaya del apto y que solo va a responder con lo que él quiera por la niña, que en mi caso yo debo mirar que hago sin caer en cuenta que me dedique 100% al hogar y que no tengo un trabajo que según él solo responde por la mitad de los gastos de la niña sin tener en cuenta lo anteriormente dicho.
    Cabe destacar que el apto es un patrimonio que le dejó su padre a sus 2 hermanos y a él ya que en el momento le está pagando lo que le corresponde a la hermana para que con el paso del tiempo el apto solo quede a nombre de él. Puede él sacarme con sus hermanos a la fuerza del apto? Cuánto tiempo me puede dar él para yo irme? Es dura la situación y las comisarías no es que ayuden mucho
    Agradezco su respuesta oportuna y clara

  • Buenas tardes, quisiera saber cada cuanto se sube la cuota alimentaria. Se sube en Enero o se sube en el mes que se realizó el acta de fijación de la cuota ante el juez.

  • Cariño,
    Tengo dos hijos de 15 y 18 años el padre está demandado por alimentos, en la sentencia dice que la alimentación es aparte de salud, educación, diversión y dos mudas completas de ropa al año. Solo cumple con la alimentación.
    ¿ Qué puedo hacer?

  • Buenas Noches,
    Llevaba un matrimonio de más de 29 años, y hace 3 años mi ex-esposo se fue porque ya no me quería y tenía otra persona de su empresa.
    A través de los años de matrimonio construimos un patrimonio. En estos momentos mi ex-esposo me solicitó hacer la liquidación de bienes. No se ha hecho el divorcio todavía y no sé si por medio de la escritura de liquidación se hará. Pero los ingresos que quedó recibiendo de los inmuebles una vez se haga la liquidación no suple los gastos en los cuales se incurre para el sostenimiento de los mismos inmuebles y el total de mi sostenimiento. Actualmente vivo con mis dos hijos. Una chica de 27 años que labora, y un joven de 22 que acabo de graduarse de la universidad pero no tiene trabajo todavía.

    Quisiera saber si puedo pedir cuota alimentaria y si se puede pedir ayuda económica a mi ex, por mi hijo de 22 años hasta los 25 años hasta que encuentre empleo.

    MIl gracias por sus comentarios

  • Hola buenas tardes, el padre de mi hijo ha pagado la manutención durante 12 años. Por unas discusiones que tuvimos ha dejado de pasar la manutención, el problema es que no sé como reclamarla ya que él vive en España desde hace muchos años. Podría hacer algo para fijar una cuota con el salario de él allí en España o qué trámite podría iniciar, gracias.

  • HOLA CORDIAL SALUDO
    TENGO DOS HIJOS, HACE TRES AÑOS ME SEPARÉ DEL PADRE DE MIS HIJOS, HACE UN AÑO HICIMOS UN ACUERDO ANTE COMISARÍA FIJANDO CUOTA PARA LOS NIÑOS PERO DESDE ESO NO HE SABIDO DE ÉL, NI HE RECIBIDO UN PESO, QUIERO SABER SI EXISTE UNA DEMANDA EN LA CUAL ME PUEDA PAGAR TODO LO QUE ME ADEUADA HASTA LA FECHA, Y QUE SIGA PAGANDO LO ACORDADO Y EN LA MISMA DEMANDA COMO ÉL VIAJA PARA QUE LO RETENGAN POR SI NO PUEDO ENCONTRARLO. GRACIAS

  • Hola buenas tardes
    Mi padre nunca se hizo responsable de mí hasta la fecha, anteriormente vivía en la ciudad de Medellín pero por problemas económicos mi madre tomo la decisión de venir a vivir al pueblo donde se encuentra él, trate de hablar con mi padre para que +el me ayudase con algo, pero se niega, actualmente no estoy estudiando pero el próximo año empiezo el ultimo grado de preparatoria y mi madre no tiene lo suficiente para mantenerme y a mis dos hermanos ¿Qué puedo hacer para que él me de una ayuda monetaria?

  • Soy padre de dos niños uno de 8 y otro 13 con la madre nos separamos de común acuerdo ya hace 4 años, en la comisaría se acordó que yo asumiría los gastos de mis hijos mas la cuota alimentaria, pero el problema que surge hoy es que desde la separación ella se ha encargado de poner a mis hijos en mi contra, al punto que mi hija no quiere ni verme pero lo más grave y es por lo que estoy pidiendo ayuda es porque los niños a nivel educativo están muy mal la niña ya lleva tres años perdidos y el niño 1, la madre los tiene a su cargo pero no ejerce su labor y los deja hacer lo que ellos quieren, el niño en repetidas ocasiones a robado plata de mi casa y no ha sido posible corregir esta conducta ya que protegido por la madre todo le justifica, busco ayuda porque ya no se qué hacer y mis ingresos no dan para pagar un abogado ya que son muy costosos encontré esta página y me gustaría saber costos agradezco de ante mano su colaboración estoy sin saber qué hacer

  • Buen día

    Quisiera saber sobre que salario del 50% realizan el cálculo. Es decir sobre el salario bruto o neto (restando prestaciones sociales y retenciones).
    Gracias!

  • Buenas tardes: mi pregunta es, hay algún decreto o ley que exima al padre de dar la cuota alimentaria por la pandemia?

  • Buenos días, una pregunta? mi hija tiene establecida cuota alimentaria por un juzgado, pero ella tiene 17 años y está actualmente en la universidad, que debo de hacer por lo que ya va ha cumplir 18 años para que el padre continúe con el pago de la cuota alimentaria por lo que esta estudiando en la universidad y además es deportista de alto rendimiento.

    Me pueden orientar, qué debo hacer ante el juzgado para que continúe con el pago de la obligación de alimentos o si puedo pedir un aumento de cuota alimentaria

  • Buenas tardes, deseo saber en estos momentos me encuentro sin trabajo, cuánto debo seguirle enviando a mi hija de cuota, ella tiene 8 años anteriormente por una demanda quedamos en 100.000 pesos, claro ha seguido aumentando con los años estoy en estos momentos consignándole 180.000 pesos de cuota, quiero saber si era bien el valor, por otro lado estoy también cancelando la mitad de la pensión del colegio gracias

  • Cordial saludo.

    Mi caso es el siguiente, decidí dejar a mi pareja y ahora me dice que va embargar el 50% de mi salario.
    Soy mujer y tengo trabajo estable, siempre he respondido por mi hijo mientras viví bajo techo con el papá.
    Tenemos una casa en común, yo le he propuesto pasarle 200.000 pesos cada mes para gastos del niño y aparte comprarle la ropa y compartir los gastos de medicina, educación y demás. Que la casa yo cedo mis derechos para que él se quede con ella y todos los muebles y electrodomésticos que hay dentro.

    Sin embargo insiste en que me va embargar el sueldo. ¿Qué debo hacer en este caso?

  • Buenas tardes una pregunta tengo un hijo de 14 años, el cual por medio del bienestar familiar dije una cuota alimentaria de 270000, el vive con la mamá mi trabajo es soldado profesional el cual mi sueldo básico es de 1200000, pero hay un sueldo global, pero al hacer una cantidad de descuentos me queda neto a pagar 1200000 y la mamá de mi hijo quiere aumentar la cuota pero al consignar los 270000 a la cuenta de mi hijo me queda apenas 930000 para subsistir, soy casado, en este momento mi esposa está sin trabajo y yo corro con todos los gastos de arriendo alimentación y servicios, la pregunta mía es me obligarían a aumentar la cuota aún sabiendo que a duras penas medio me alcanza para subsistir.. gracias

  • Hola muy buenas tardes mi caso es el siguiente tuve una relación por fuera de mi hogar donde esa mujer quedó en embarazo pero ella me lo manifiesta antes de un mes que está en embarazo, yo como no tenía buena relación con ella me pareció muy extraño un embarazo antes de un mes y la verdad me hice a un lado, hace aproximadamente unos 20 días ella dio al luz son dos bebés en el cual nacen prematuros de 7 meses y ella ahora me puso una citación por manutención en el cual mi caso es que yo no estoy laborando y aparte de eso pues tengo un hogar y un niño de 7 años que es lo mas pueden recomendar para conciliar si son hijos míos

  • Cordial saludo, mi madre estuvo junto a mi padre durante 17 años, tuvieron dos hijos y aparte mi padre tiene 2 hijos menores de edad y cumple con su cuota alimentaria. A raíz de este caso tengo preguntas.
    1- Al pensionarse mi padre cómo sería la cuota alimenticia?
    2- mi madre tiene derecho a los bienes que se adquirieron durante los 17 años juntos?
    3- si mi madre no cuenta con un trabajo estable ya que desde sus 19 años estuvo junto a él, también tiene la obligación de responder por ella? O se cumple la ley de que todo es mitad y mitad por parte de los padres?

  • Tengo un niño de 12 años el padre está demandado por alimentos, en el acuerdo dice que la alimentación es aparte de salud, educación, diversión y dos mudas completas de ropa al año. Solo cumple con la alimentación.
    ¿ Qué puedo hacer?

  • Señores buen día mi caso es el siguiente, devengo un salario de 2 millones mensual y tengo un hijo de 15 años, si yo cubro el 100% de su educación esto es matricula, uniformes, útiles escolares y pensión, desearía saber cuál seria la cuota alimentaria y si la madre está obligada a asumir parte de los gastos del estudio ya que ella también trabaja.
    de antemano muchas gracias por su asesoría.

  • Buenos días tengo un hijo de 5 años y el padre solo le pasa 90000 pesos mensuales, he tratado de hablar con él para que le suba un poquito más la cuota, pero él argumenta que no puede porque tiene dos hijos más, él es independiente y gana muy bien, tiene una pequeña microempresa yo le digo que lo voy a demandar, a lo que él me responde que él puede decir que no tiene nada porque la empresa no está a su nombre

  • Buenas el papa de mi hijo en 4 años no le ha dado nada, le niega el seguro, ayuda y dice que no le pasa porque no tiene, pero gana bien aparte tiene otra hija a la cual mensualmente le manda 200 mientras que a mi hijo no le da nada, qué puedo hacer

  • Buenas noches, mi hermano tiene una hija y la niña vive en Bogotá con su mamá y él reside en un municipio del Valle, cuando se separaron mi hermano voluntariamente puso una cuota mensual de 300.000 pesos ante la comisaría de familia, es decir, se hizo un acuerdo voluntario de parte de él de 150.000 pesos quincenales ya que tenia un trabajo estable y su capacidad económica se lo permitía, pero en el mes de enero se quedo sin trabajo y con la pandemia del Covid 19 se le ha sido difícil encontrar trabajo, sin embargo él sigue respondiendo por la niña ya que mis padres le están ayudando con su cuota y se le esta consignando 200.000 pesos mensuales es decir 100.000 pesos quincenales, pero ella dice que no le son suficientes pero en este momento y por la difícil situación por la que esta atravesando el mundo entero se le es difícil consignar lo que en un comienzo se estipulo, a raíz de esa situación la señora no le permite ver la niña ni por llamadas pero él nunca ha dejado de responder por ella. ¿Qué se debe de hacer para que le bajen la cuota alimenticia ya que él en el momento esta desempleado?

  • Saludos cordiales! Mi caso es el siguiente, soy venezolana mi hija y mi esposo (casados en Venezuela) tienen documentos colombianos, él trabaja en Medellín, hace más de 6 meses nos separamos, en estos momentos dependemos económicamente de él ya que nos encontramos en situación de cuarentena pero me dijo que ya no puede seguir enviándonos dinero, me encuentro desesperada porque pagamos arriendo y gastos básicos... Qué puedo hacer en este caso?

  • Hola buen día, el 06 de octubre de 2018 realicé una conciliación de cuota de alimentos con el papa de mis hijas y todos los meses de octubre de cada año sube la cuota de acuerdo al incremento del salario mínimo legal vigente, solicité ante el juzgado que por favor se realizara el incremento anual todos los eneros de cada año y me dijeron que no se podía porque pues ello implica cambiar las condiciones pactadas lo que iría en detrimento del padre obligado.
    Qué debo hacer al respecto, para que el juzgado de la orden .

  • Buenos días.

    Una consulta, en el año 2010 se pactó una cuota de alimentos para mis 2 hijos y en el acta quedó que yo pagaría aparte la mitad de la educación, por razones de insolvencia económica, la madre me demandó y me embargaron el sueldo, para el año 2019 solicite una disminución de la cuota de alimentos porque tuve otro hijo con mi nueva esposa, y el juez le asignó a cada hijo el 16.6% de mi salario mensualmente y 2 cuotas extras al año por el mismo porcentaje para cada hijo, lo cual vengo cumpliendo. No obstante la madre de mis 2 hijos mayores me esta diciendo que debo pagarle el 50% de la educación de mis dos hijos, es decir que el valor de las pensiones del colegio y de la universidad, los libros, etc., se los debo aparte, que lo que se concilió fue la cuota de alimentos más no la cuota de educación, y que por ende le debo esa plata, me cobra todos los días y ya no se qué hacer. Mi pregunta es, no se supone que dentro de la cuota de alimentos ya va lo de educación? si no tengo más capacidad, ya tengo asignado el 50% de mi salario destinado para mis hijos, que puedo hacer para que no me siga cobrando.? ella se basa es en la acta de conciliación del año 2010 que quedó eso, pero se supone que con la nueva sentencia de asignación de cuota, esa acta ya quedó abolida??? Gracias, espero su respuesta.

  • Buenos días, tengo un hijo de 7 años, hace poco me separé y el papá del niño gana aproximadamente 2,500,000 pero por comisiones, me da una cuota de $200,000 mensual, pero siento que es demasiado poco, la mensualidad del colegio es de 310,000, lonchera, arriendo, servicios, Internet, le he dicho por las buenas que me ayude con un poco mas y no quiere, me pueden indicar cuánto debería ser la cuota por favor y qué debo hacer para que sea legal

  • Buenas noches en una separación reciente en donde la madre ha sufrido abusos y no sabe como proceder con el proceso de pensión alimenticia para su hijo de 1 año y medio. Y donde el padre del menor quiere dar lo que él cree correcto y no lo de ley que se debe hacer. O solicitar por ley.

  • Cordial saludo...
    Tengo un hijo de 10 años, él vive en Colombia y yo en otro país, yo le envío 200.000$ mensuales más 300.000 cada año para ropa, pero la mamá del niño quiere que le dé más plata, y yo le dije que no, que ya está bien lo que le estoy pasando, y me dice que me va a demandar, la pregunta es, una juez me obliga a darle más plata de la que le estoy dando?, gracias.

  • Tengo una hija que cumplió 25 años en abril, tiene una supuesta discapacidad. Sin embargo ya termino su carrera y estuvo trabajando antes de toda esta situación mundial. deje de pasarle la cuota a partir de que cumplió los 25 años. cuál es el proceder a partir de ahora podría demandarme ?

  • Buenas tardes, tengo una consulta, el padre de mi hija y yo nos separamos, es una bebé de seis meses, él afirma que si yo me quedo con la bebé, la cuota seria la totalidad de los gastos de la niña divido entre los dos, es decir, que aunque yo tenga la bebé y si los gastos son por ejemplo 700.000 él solo me daría 350.000, así yo sea quien cuide a la bebé, los dos somos docentes nombrados y él tiene otro hijo mayor de su anterior relación, quería saber si lo que él afirma es lo correcto. Tengo entendido que él debería pasarme el 50% de su sueldo divido en los dos hijos, yo no pretendo demandarlo pero si quiero llegar a un acuerdo justo.

  • Buen día, cordial saludo.
    tengo dos hijos uno de 15 y otra de 12, yo gano el mínimo, quisiera saber cuánto es el porcentaje que debo pasarle a la madre de mis hijos, ya que me está solicitando más de lo acordado mutuamente.

  • Tengo un proceso a mi ex compañero por dos hijos y ya de ha fijado cuota, pero el niño mayor presenta una condición de salud de mucho cuidado y con un tratamiento en el cual no colabora con eso, puedo solicitar que se adicione por medio de la cuota o generando una nueva cuota. Gracias

  • Si mamá y papá tienen un sueldo relevantemente distinto, asumirían de su 50% el mismo % frente a los gastos del menor?. ejemplo: los gastos del menor son $1.000.000 el papa se gana 4.500.000 y la mama 2.500.000, pese a esta diferencia de sueldos la mamá y el papá deben asumir exactamente la mitad? o él que gana más debe asumir más.

  • Buenas tardes en mi caso gano el mínimo, pero le giro 200000 mensual, más las 2 primas, de mitad y del año, la compra de su ropa, pero ella no me ha querido firmar los desprendibles de pago, a demás cuando voy a ver a mi hijo, ella se lo lleva sabiendo que le he informado con 2 días de anticipación, dentro de la conciliación me dice que otra cosa, durante la conciliación no se me tuvieron en cuenta mis derechos.

  • Buenas tardes, tengo una niña de 7 años y el papá dice que se quiere quedar con ella porque gana mejor como independiente que yo que tengo un trabajo fijo, la niña cuenta con todas sus comodidades necesarias. Mi pregunta es, hay posibilidad de que el papá me la pueda quitar o puedo estar tranquila de que la niña se quede conmigo porque soy la mamá.

  • Buenos días

    Yo tengo una hija de 14 años y el papá me pregunta que cuánto le debe pasar él de cuota alimentaria a la niña para quedar en un común acuerdo sin necesidad de demandarlo él se gana el mínimo. Mil gracias

  • Buenas noches, yo gano 920.000 y tengo dos hijos aparte tengo la responsabilidad de mi mamá que sufre de Alzheimer, cuánto seria mi cuota alimentaria para cada uno de ellos gracias

    No tengo casa propia vivo en arriendo

  • Buenas tardes quisiera que me aclaren una duda frente a la conciliación por alimentos, resulta que yo estoy pasando 300 mil por alimentos y el 50 por ciento de educación y 50 por ciento de salud pero cada mes en esos gastos estoy gastando más de 600 mil mensuales está bien o no es mi único hijo esta cuota se puede bajar o no y porque.
    Muchas gracias espero me puedan ayudar

  • Fijamos una cuota alimentaria de manera conciliada al momento de la separación , pero por efectos de la pandemia por el covid 19 me redujeron el salario en el 20 % ¿en ese caso la cuota también se reduciría en la misma proporción? ya que mi ex pareja no se ha preocupado por trabajar tiene la custodia completa y yo soy quien ve por el bienestar de mis hijos . Por otro lado estoy pagando un apartamento de interés social que me entregaron en obra gris aproximadamente al mismo tiempo de mis separación "no nos hemos divorciado" aunque ella desde este tiempo ya tiene pareja, tuve que endeudarme para que fuera habitable. Estoy pagando cuota a los bancos yo vivo en él , ella vive con los niños donde los papás de ella, no me ha apoyado con absolutamente nada económicamente ¿Cómo puedo hacer para que este apartamento quede a mis hijos en un futuro y ella no se aproveche de esto?

  • Buenas noches, el padre de mi hija se gana el mínimo.
    Cuánto me debe dar mensual para los gastos mi niña ?

  • Buenos días mi consulta quisiera saber, doy mensual 250.000 mil a mi hijo, cuánto debo darle en las primas del mes de Julio y diciembre gracias

  • Hola
    Me gustaría que me ayudaran con una inquietud, mi esposo tiene dos hijas conmigo pero tiene una hija por aparte, él gana el mínimo. Cuánto debe darle a la hija que tiene por aparte, teniendo en cuenta los gastos de mi hogar ?

  • Tengo dos hijos, una de 2 y un niño de 7, por la pandemia están lejos y me toca enviar cuánto? Hasta ahora conseguí trabajo

  • Buena tarde mi pregunta es la siguiente tengo a mi hija de 16 años a mi custodia y la madre nunca ha respondido por absolutamente nada nunca.. Puedo demandar en este momento después de tanto tiempo..

  • Buenas tardes:
    Es verdad que un padre solo tiene la obligación de dar cumplimiento y entregar/consignar la cuota alimentaria de sus hijos. Que no tiene derecho a salir con ellos o a visitas porque eso no es esencial para su desarrollo.
    Cuáles son los derechos de los padres que no viven con sus hijos y que cumplen con las cuotas alimentarias establecidas por el comisario de familia.
    Gracias por su ayuda

  • Hola buenas tardes.
    Tengo un hijo de 7 años hice una conciliación con el papá de mi hijo y quedó en pagar cada mes 200mil pesos y las dos mudas de ropa, él pago 9 meses después no pago más, ya lleva 6 meses sin dar la cuota alimentaria ni la muda de ropa, qué puedo hacer, dónde tengo que dirigirme. Él no paga arriendo, no tiene mas hijos.

  • Buenos días, mensualmente correspondo con mi deber enviándole la cuota a mi hija, existe un artículo que la niña baje de peso y me la cedan a mí?

  • Grandioso articulo, tengo una duda espero me pueden orientar.
    Estoy casado desde hace más de 8 años, cuando conocí a mi esposa la acepte con 2 hijos que no son míos los cuales los acogí como mis hijos sin darles el apellido, donde les di amor y me encargaba de proveer económicamente el hogar. Actualmente tengo dos niñas menores de edad con mi esposa, con esfuerzo y créditos arreglé dos pisos de la casa de mi mamá y la adecué para recibir un arriendo, por diversos motivos paso a mi nombre y debido a que mi esposa sigue empeñada en proveer a sus 2 hijos mayores de edad yo ya me cansé ya que soy el único que provee y me quiero separar, por todos los problemas que hemos tenido debido a sus hijos. Solo deseo darle lo mejor y responder a mis dos hijas que adoro pero no me parece justo que ahora solo yo estoy respondiendo por el hogar y los créditos y cuando me separe tenga que responder por todo sin bienes y ella siga como si nada, por eso acudo a ustedes para saber qué debo hacer ya que estoy de acuerdo a que sea equitativo para los dos de la manera mas justa.

  • Buenas tardes. Quisiera saber si es obligatorio el pago adicional con la prima de mitad de año y fin de año por el mismo valor de la cuota mensual.

  • Cordial saludo, yo tengo 4 hijos , 3 hermosas niñas y un niño, cada uno de diferente mamá, el niño es el mayor y no tiene mi apellido , pero yo he venido apoyándolo y a dándole un apoyo económico mientras he podido, deseo hacerle la prueba de ADN pero mis ingresos no me alcanzan, las 3 niñas mensualmente les giro un aporte una cuota mensual, muchas veces me he atrasado con las cuotas y las mamás de 3 de mis hijos son consientes y afortunadamente no tengo problema con ellas, la mamá de una de mis hijas me demandó y tengo que presentarme y solo amenaza con meterme a la cárcel, ella manifiesta que mis otros hijos no le importan que yo tengo la obligación con la hija que tenemos en común y siempre sus palabras y tratos han sido muy grotescos, yo quiero aclarar me gano el mínimo y trato de pasarles por igual a cada uno, tengo soportes, yo perdí comunicación con ella casi durante 5 años cuando volvimos a encontrarnos empecé a darle una cuota a la niña, pero ella me demanda y exige que debo reponer la plata de esos 5 años lo cual yo no tengo, no tengo la manera económica para hacerlo y además mis otros 3 hijos necesitan del apoyo así sea mínimo que yo les doy, también quiero hacerme la prueba de ADN con mi hijo mayor y seguir apoyándolo.
    Necesito su asesoría ya que en un mes debo presentarme y temo que me embarguen el sueldo o que apelen para el lado de la demandante y mis hijos (3) no tenga como darles así sea una cuota mínima, qué debo hacer, cuánto estoy obligado a darles para acordar una cuota para los 4 y además tengo contrato donde soporto mis ingresos, pero yo necesito (pagar arriendo, servicios, alimentación, vestuario, transporte, y cuota hijos) quedo muy agradecido con su ayuda, no tengo como pagar un abogado pero si pido me asesoren bendiciones . mi nombre es juan Carlos salinas.

  • ATENTO SALUDO
    MI HIJO CUMPLIÓ 19 AÑOS, NO QUIERE ESTUDIAR, NO QUIERE TRABAJAR EN UN EMPLEO FORMAL, SE PASA TODO EL DÍA EN LA CASA, COMIENDO Y DURMIENDO, SALE Y TRABAJA TRES HORAS EN UN EMPLEO INFORMAL Y CON LO QUE GANA SE LA PASA GASTANDO EN JUEGOS Y APLICACIONES PARA SU CELULAR.

    LE PASO $ 600.000 DE CUOTA ALIMENTARIA POR TRES HIJOS, QUÉ DEBO HACER PARA DEFINIR LA CUOTA DEL HIJO QUE CUMPLIÓ MAYORÍA DE EDAD, NO ESTUDIA Y NO TIENE NINGUNA LIMITACIÓN FÍSICA.

  • Buenos días mi pareja tiene un hijo de 10 años y la madre del niño le exige que él le cancele el arriendo y los servicios donde vive con el niño a parte de su alimentación y recreación, cómo pudiera él hacer en este caso

  • Cuál es el porcentaje de prima que se le debe pasar a cada hijo
    Debe pasar mas dinero a parte del que pasa de la cuota fija mensual pactada y de la prima

  • Tengo un hijo de 3 años, la mamá cita para conciliar ya que yo gano más de 4 smlv aludiendo que yo soy mal padre... en mi proceso todos los meses le consigno 250.000 y le pago el colegio que son unos 150.000, para ella es muy poco ya que según ella debe de ser el 50% de mi salario.. aun sabiendo que beneficio a mi mamá con un aporte mensual y tengo una nueva familia... aparte de eso me niega el derecho de salir con el niño...
    qué puedo hacer.. muchas gracias

  • Hola tengo actualmente 23 años y sufro de depresión y otros trastornos psiquiátricos desde hace 6 años, soy medicada y actualmente estudio pero no es fácil para mí por mi condición, tengo un padre médico especialista que nunca quiso ayudar con mi universidad y ahora estoy en un proceso de demanda de alimentos para poder pagar mis estudios ya que mi mama quedo desempleada y ha sido difícil para las dos, quisiera saber si la enfermedad psiquiátrica que tengo o sea depresión, ansiedad y TOC se puede considerar una incapacidad mental para que mi padre me siga ayudando después de los 25 años ya que hasta ahora empecé a estudiar. Agradezco su respuesta.

  • Buenas tardes, tengo una consulta. Mi esposo tiene 2 hijos con su anterior relación; una niña de 13 años y un hijo de 18 años. Se fijó una cuota mensual para la manutención de los dos menores de edad, la cual mi esposo ha estado cumpliendo mes a mes. Varios años más adelante mi esposo y yo tuvimos una hija la cual hoy en día tiene 2 años de edad. Por circunstancias no esperadas, mi esposo y yo recibimos amenazas en nuestro país razón por la cual tuvimos que abandonarlo por nuestra seguridad. En estos momentos somos solicitantes de asilo en otro país; y no tenemos ninguno de los dos empleo fijo. Estamos recibiendo unas ayudas económica que nos da para sobrevivir (Arriendo y servicios); los alimentos nos los suministran en un banco de alimento.
    La ex esposa de mi esposo; amenaza constantemente con demandarlo si deja de cumplir con los hijos que tiene con ella; sin importarle la condición por la cual estamos pasando. Cabe nombrar que mi esposo no quiere dejar de cumplirle a sus hijos; pero mi pregunta es... Qué pasa si él por la situación deja de cumplir algún mes?. Puedo solicitar reducción de cuota alimentaria a los otros hijos; ya que cuando se pacto ese acuerdo, mi esposo tenía un buen salario y actualmente no tiene trabajo? Cómo sustento esta situación ante las autoridades pertinentes? Muchas gracias; estoy realmente preocupada por esta situación

  • Buenas noches; tengo 2 hijos de 23 y 19 años con mi esposa, los tengo en la universidad y tengo una hija extra matrimonial de 4 meses , mi sueldo es de $ 2.800.000, cuánto seria la cuota alimentaria para cada uno de mis hijos.

  • Buenas tardes
    Estoy demandado por alimentos mi hijo tiene 12 años, hace tres meses mi hijo está conmigo debido a la cuarentena, donde yo le estoy dando todo, la madre de mi hijo me está pidiendo la cuota alimentaria de estos tres meses. mi pregunta es ¿tengo que seguir enviando la cuota alimentaria a la madre así yo tenga a mi hijo conmigo desde hace tres meses?

  • hola buenas noches: quisiera saber si el papá de mi hijo no me da la cuota del mes de mayo y me da la de junio. él puede llevarlo así nos más. otra cosa como mi hijo tiene 8 años cuando el papá lo llama hace negocio con el niño y le dice que tal día lo recoge a tal hora. Y en ningún momento me pide permiso a mi que soy la mamá. escucho que le dice al niño dígale a su mama. tengo que acceder a eso?.

  • Buenos días. Si yo tengo dos hijas y el papá de mis hijas me está dando solo 400 o 500 mensual cuando puede, está bien lo que me está dando cada mes porque el tiene familia aparte y le ayuda a los papás, la prima que le llega cada mes también está en la obligación de darme dinero de eso o solo con lo que me da cada mes

  • Cordial saludo.
    tengo 20 años, estudio en la universidad. Tuve que salir de mi casa, cómo hago para que mi papá que trabaja me ayude un poco? ya que no tengo empleo.

  • Buenas noches. Soy docente, tengo 31 años y me encuentro laborando actualmente. Soy epiléptico, y vivo solo con mi mamá. Me encuentro embargado por ella, y dicho embargo lo conciliamos en un 50% de mi salario, pues ella tiene 72 años, es hipertensa, diabética y no tiene trabajo. Hace 9 meses nació mi primer hijo, Santiago Azael, y lo tiene la mamá, pues no vivimos juntos y nos separamos siendo novios, cuando tenía 2 meses de embarazo, pero nunca me dijo nada y ella se perdió hasta cuando tenía 6 meses, después de estar a punto de abortar sin decirle nada a nadie, ni a sus papás ni a mi persona. Finalmente, mi niño nació y yo lo afilié inmediatamente a mi EPS, lo registré prontamente y lo bauticé, sin hacer una prueba de ADN, como me lo sugirieron la mayoría de las personas que me conocen. Sin embargo, la mamá me demandó ante el ICBF y me presenté allá en la Comisaría de familia de mi municipio, en Sabanalarga (Atlántico), y en ambas partes me definieron para que le diera 270.000 pesos como cuota mensual para la alimentación de nuestro bebé, durante los primeros 4 meses (ya que son los que corresponden a la maternidad, y según me indicaron me tocaba a mí el mantenimiento completo de la alimentación de mi bebé) y eso fue lo que impusieron. Desde el quinto mes (enero de 2020) en adelante le he estado dando 200.000 y 150.000 mensualmente a la mamá de mi niño, para la alimentación de él, pues en el mismo Bienestar Familiar y en la Comisaría de Familia nos habían recalcado a ambos que cada uno debía corresponder con el 50% de la alimentación de nuestro hijo. Y ayer me llamó un amigo cercano a la familia de la mamá para prevenirme porque, al parecer, ella está buscando a través de un abogado la manera de embargarme porque sencillamente ahora no le parece bien lo que estoy dándole.
    Quisiera saber qué es lo correcto, hacer como ella quiere o como hemos venido haciendo hasta el momento?

  • Buenas tardes me llamo Andrés quería hacer una pregunta lo que pasa es que tengo una hija de 15 años, la madre la abandonó cuando tenía 3 años de edad y la madre nunca respondió por ella, hace 4 meses yo estoy sin trabajo quería saber si después de 10 años de abandono puedo demandar a la mamá por alimentos

  • Tengo una niña de 8 años a la cual el papá no quiere responder por las cuotas completas. En este momento le debe 500mil y ahora quiero saber cuanto debe ser la deuda que debe tener él con la niña para solicitarle cárcel, ya que no responde por mi hija y tampoco responde por otro niño que tiene con otra mujer hace 10 años.. Quiero que esté en prisión por ser un responsable, por favor cuánto debe deberle a la niña o qué condiciones debe tenerse en cuenta para solicitar. Esa petición por favor

  • Buenos días, tengo una duda , yo tengo una niña de dos años el padre desde su nacimiento ha dado algunas cosas para ella y hemos compartido lo del cuidado de la menor por mitad, pero él no quiere darme una cuota en dinero dice que él le compra lo que a él le corresponde (que realmente es lo que él quiere darle), quiero saber si yo puedo exigir que me de lo de la cuota en dinero para distribuirlo como a mi me parece mejor para sus necesidades o estoy obligada a seguirle recibiendo lo que él quiera comprarle y que para él esa es su cuota de alimentos. donde solo le compra leche pañales y pañitos.

  • Cordial saludo
    Tengo 3 hijos, de 15, 17 y 19 años. los tres estudian. La madre piensa realizar una demanda de alimentos sobre mi salario que en la actualidad es de 2 salarios mínimos, pero en el momento tengo unas deudas por créditos, o sea que en este momento, únicamente recibo un salario mínimo. Si se me hace la demanda de el 50% de descuento por ley, ¿Este se hace sobre el total del salario que devengo o sobre lo que me queda descontados los créditos?. ¿Qué pasaría con los créditos?
    Esto lo pensamos hacer por conciliación, ya que me preocupa que mis hijos no puedan estudiar

  • buenos días mi nombre es cesar guacheta, tengo un embargo por alimentos, mi hija ya cumple los 25 años pero aún se encuentra estudiando, con la salvedad que ya con esta seria la segunda carrera, hasta que la joven cumpla que edad y aún estando estudiando estoy obligado a cumplir con el embargo y qué debo hacer para solicitar la cancelación del mismo, ya que por este embargo no he podido salir del país y lo que es aún peor ninguna entidad bancaria me presta dinero por mi condición de embargado

  • BUENAS NOCHES, PREGUNTA ME ESTOY DIVORCIANDO DE MI ESPOSA, MI HIJO TIENE TRECE AÑOS CÓMO SE CUÁNTO LE CORRESPONDE DE CUOTA ALIMENTARIA A MI HIJO MI SUELDO ACTUALMENTE ES DE 3.200.000 SOLO LO TENGO A ÉL, EL COLEGIO ME DESCUENTAN POR NOMINA 100 MIL PESOS Y YO PAGO EL SEGURO MEDICO DE ÉL, CUÁNTO ME CORRESPONDE DAR A MI HIJO, DURANTE MI MATRIMONIO A MI HIJO NUNCA LE FALTO NADA LA MAMÁ DE ÉL SE GANA EL MÍNIMO Y DESEO SABER CUÁNTO ME CORRESPONDE DAR

  • cordial saludo, quisiera me orientaran, la mamá de mi hijo me embargo el sueldo en un 45% por alimentos, pero tengo otra hija y cumplía con la cuota de alimentos con mi salario, actualmente no me queda ni para mis gastos personales qué debo hacer.

  • Buenas, cuando los dos padres laboran, con ingresos similares, cómo se distribuye la cuota para los gastos del menor (educación, alimento, vivienda, ropa, etc). Cuánto debe aportar el padre que no convive con el menor? se suman todos los gastos y se divide? ya que el padre con la custodia debe pagar arriendo, cuidador del menor, y los gastos que esto implica, siendo mayores que los del padre que vive solo. Gracias.

  • Buenas tardes, tengo una hija de 15 años, tengo 3 preguntas
    1- al padre le fijaron una cuota alimentaria en el año 2011 de $150.000 más 3 mudas de ropa al año por la suma de $150.000 cada una y la mitad de los gastos escolares, (este valor debería aumentar según el salario mínimo cada año). desde el año 2013 a la fecha él solo ha cumplido con la cuota alimentaria y a inicio de año consigna una suma de dinero adicional. Pero ropa no le da hace 6 años, así mismo cuando se fijó la cuota él no se encontraba trabajando por eso quedó en esa suma que a la fecha según el incremento va en $250.000, pero el padre de mi hija en este momento labora con el magisterio y tiene mejor solvencia económica, en este caso hay o no incumplimiento del acuerdo? .
    2- teniendo en cuenta que el momento de la fijación de la cuota quedó en ese valor porque él prefirió no tener trabajo, se puede solicitar reajuste de la cuota?
    3- en caso de haber incumplimiento, es decir lo que le ha dejado de dar en ropa y útiles escolares, ya no dinero él lo debe reconocer o ya no.

    Agradezco mucho su orientación

  • Buenas tardes.

    Dos preguntas

    1. El padre de mi esposa es trabajador activo y tiene 62 años, no le pasa ayuda alimentaria a sus hijos menores desde hace muchos años. Ahora quiere demandar a mi esposa para que lo mantengan.
    2. Tengo dos hijos de 5 y 8 años con mi actual esposa. Tengo una hija de 12 años con mi anterior matrimonio. Con su experiencia contando mis hijos menores cuánto debería mandarle como pensión a mi hija de 12 años en porcentaje por favor?

  • Buenas,
    Tengo una bebé de un año y su padre se niega a ayudarme dice que la bebé no es de él y cuando le digo que nos hagamos la prueba de ADN siempre se niega, he tratado de llevar las cosas sin abogados y estoy tratando de conciliar con él. Le he pedido que le de 300 mil pesos mensuales para los gastos de la niña, quisiera saber si ese valor está por debajo o muy alto del valor de la cuota alimentaria estipulada por la ley para poder llegar a un buen acuerdo teniendo en cuanta que él tiene un sueldo fijo de un millón y no tiene más responsabilidades y aparte tiene otro tipo de entrada

  • Buenas tardes quiero hacerle una pregunta tengo una hija de 2 años y me separe yo gano 1,400.000, cuánto me tocaría pasarle de cuota alimentaria a la mamá de la niña aproximadamente, les agradecería su colaboración gracias.

  • Buenos días

    Quisiera saber, tengo dos hijos uno de 7 años y otro de 5 años, con el padre de los niños se fijó una cuota monetaria sin necesidad de ir a una comisaria como mutuo acuerdo, desde hace 5 meses me da la cuota con atrasos de hasta 2 meses, yo tengo un trabajo de medio tiempo y solo gano la mitad de un mínimo, esto lo concretamos con el padre del niño para que yo pudiera estar pendiente de ellos (colegio, alimentación y otros), él no les compra ropa, no colabora con útiles y uniformes del colegio, no cancela pensión. Él es una persona independiente y no tiene mas hijos, cómo puedo concretar una cuota con fecha exacta de pago y valor, ya que él me dice que es independiente y no tiene dinero pero se que tiene varios negocios.? Agradezco su colaboración

  • Buenas tardes.
    En mi caso tengo un hijo de tres años y cinco meses. Tenía buena amistad con el padre de mi hijo, por lo tanto no me animaba a demandarlo. Él pedía que le tuviera paciencia, pero ya llegó un límite en el que le solicitaba dinero de buena manera y se negaba. En mi embarazo no se hizo responsable con nada. No vivimos en la misma ciudad, por lo tanto solo lo veía cuando yo tomaba la iniciativa para que él lo viera, dos veces por año y en esas dos ocasiones le compraba ropa por un valor de 250. Fue con lo único que colaboró.
    Tiene buen empleo, ya que es Arquitecto.
    Mi pregunta es: ¿al demandarlo ahora, empieza a contar desde el día que salga la demanda o hacen un análisis y le exigen que me de parte de estos tres años en los que prácticamente no ha colaborado?
    Quedo atenta, muchas gracias.

  • Cómo puedo exigir la revisión de ingresos de el padre mis 3 hijos o extractos bancarios, ya que a él le pagan por nómina solo un sueldo mínimo, pero adicional por contrato tiene otros ingresos y él quiere pasar la cuota alimentaría solo en el sueldo mínimo, de antemano agradezco su colaboración.

  • Buen día, me gano un salario mínimo legal en Colombia, tengo 600 mil pesos de gastos básicos entre arriendo, comida y deudas, cuánto me corresponde de cuota alimentaria ???

  • Hola buenas... quisiera saber si la cuota alimentaria ya es fija... mi hermana tiene 15 años ya salió del colegio quiere seguir estudiando el padre quiere pasar 200 mil que con eso se incluye todo alimento, educación y salud que eso es más que suficiente.

  • Buenas noche yo realicé una conciliación en el bienestar y ahora la madre quiere que le vuelva a subir, le consigno 500.000 fuera de vestuario y estudio por dos hijos mis ingreso son 2500000

  • Hola buenas tardes mi hija tiene 6 años yo le pasó a la mamá 180 mil mensual pero cada día quiere más, cuánto es la cota teniendo en cuenta que estoy trabajando por un mínimo

  • Hola,
    Tengo una niña de 11 años, se concilió en comisaría con el progenitor lo que le corresponde por derecho a mi hija pero él solo cumplió medio año, de resto solo consigna el valor de la cuota estipulada, la tiene afiliada a salud y nada más. Él tiene dos hijos más con diferente mamá de los cuales solo responde por el tercero. Entre otras cosas adicionales ya a nivel emocional de mi hija. Como por ejemplo no coordinar cualquier tema entre adultos si, no, dirigirse a la niña todo el tiempo, poniéndola en una situación de contrariedad que una niña no debe asumir.
    Qué puedo hacer? o a dónde me dirijo? Cuál es el proceso?

  • Una pregunta tengo 6 hijos de tres mujeres diferentes mis dos hijas mayores una de 25 y otra de 20 años que están estudiando una carrera universitaria después tengo una niña de 13 y un niño de 15 años y con mi esposa tengo dos niños uno de 7 años y otro de 3 que en estos momentos está en un tratamiento por un accidente en el cual se quemó sus dos piernas teniendo una quemadura de segundo grado, en el cual tuvo en sus dos piernas injerto por el cual mi esposa tuvo que dejar de trabajar para cuidarlo por ende yo tengo que dar todo en mi hogar y mi segunda mujer con la cual tengo la pareja de adolescentes le estoy pasando una cuota mensual de 250.000 más lo que ella me pide como la cuota moderadora de las citas aún cuando yo pago el 100% de salud la mitad de útiles y dos mudas de ropa pero ella me amenaza constantemente que me va a demandar para sacarme más plata mi pregunta es si lo puede hacer ? Y cómo puedo hacer para que vean que en realidad mi sueldo casi no me alcanza y lo que le doy en realidad es lo único que puedo darle ya que tengo deudas con un banco ya que lo necesite cuando mi hijo tuvo el accidente

  • Respetados

    Estoy en un proceso de revisión de la cuota alimentaria que vengo como padre cubriendo oportunamente desde hace 5 años para mis dos hijas.

    Lamentablemente en la compañía donde trabajo no me hacen incrementos en mi salario integral mensual desde hace 4 años mientras las cuotas se acordonaron con incrementos anuales del IPC más el 2.5% por lo que a la fecha el valor de cuota alimentaria mensual mas vestuario trimestral de mis dos hijas representa el 73% de mis ingresos mensuales.

    La madre se niega a conciliar por que alega que recibo unos bonos adicionales a mi ingreso mensual de parte de la compañía.

    Hacen parte estos bonos extralegales de los ingresos como para pensar en mantener la cuota alimentaria , cuando estos bonos son esporádicos y dependen de múltiples factores ajenos a mi labor o pueden mantenerse o eliminarse unilateralmente por parte de mi empleador?

  • Hola buenas tardes soy Sebastián, vivo en Rionegro Antioquia, tengo 2 hijos los cuales se los llevo la madre para Bogotá, en este momento mis ingresos son el mínimo, y la cuota está fijada mucho más alta, no me alcanza ni siquiera para subsistir, ella se niega a negociar, qué puedo hacer... qué leyes me ayudan y dónde puedo acudir, gracias

  • Buen día. Soy separada, Tengo un niño de 6 años, tuvimos un proceso en el ICBF por su custodia y se la otorgaron al padre provisionalmente, sin tener en cuenta muchos factores. Cómo hago para llevarla a un juez de familia y me otorguen la custodia a mí que soy su mamá. Gracias

  • Buenas
    Me separé y actualmente trabajo como empleado público, mi salario básico es un salario mínimo legal vigente pero me sube algunos aranceles como prima de orden público y prima de alimentación y otros llegando a un sueldo de 1400000, tengo unas deudas o compromisos económicos, le he pasado a mi hija de 200000 pesos mensuales y asumo los gastos del colegio, más medicina en caso de enfermedad, ahora la mamá me demandó porque quiere la mitad de mi salario o 600000. Fuera de eso apoyo de manera solidaria a una hermana que quedo huérfana de padre a los tres años y ahora tiene 11. Me gustaría saber hasta cuánto podría yo conciliar frente a un juez sobre este tema. Le agradezco su apoyo

  • Buenos días, siempre he tenido inconvenientes con el papá de mi niño para el aporte de su cuota alimentaria, en el sentido de que si un mes no puede darle pues no le da, cuando se lo lleva a pasar días con él no me dice la fecha exacta en que me lo va traer, además siento que la cantidad de dinero que aporte es muy poca... a quién debo acudir para que me ayude a solucionar este inconveniente.

  • Buenos días.

    La mamá de mi hijo no me quiere recibir la cuota.

    Dure sin trabajo 2 meses los cuales no le correspondí con la cuota completa pero le daba parte de ella para alimentos, suplir las necesidades de mi hijo.
    Pero ella no me quiere ni firmar ni recibir la cuota hasta que no le pague todo completo.

  • Hola, tengo un hijo de 12 años el padre da poco, ejemplo, el año pasado dio 270 en todo el año, qué debo hacer con el bienestar es todo lento gracias

  • Buen Día,
    Cuánto es la cuota de manutención para un niño de 10 años?
    Gracias

  • Buenas tardes

    La mamá de los niños (2) me esta exigiendo una suma de dinero más alta que porque no le alcanza, llegamos a un acuerdo y le he venido respondiendo hasta la fecha con la cuota alimentaria, yo le giro mensual $800.000, adicionalmente yo les compro la ropa a cada uno de ellos y aparte le doy a uno de ellos para uniformes y útiles escolares (al año siguiente al otro) pero ella quiere más plata, y puso hasta un abogado para sacar mas dinero, yo desde hace 11 años vivo con mi esposa actual y tengo una niña con ella, necesito de su ayuda y asesoría

  • buenas tarde tengo varias preguntas pero quiero resumirlas:
    Tengo 3 hijos de 9, 7 y 4 años estoy desempleado y tengo a mi custodia a mis 3 hijos pero la mamá desde hace ya 6 meses no me aporta la cuota alimentaria, qué puedo hacer??
    La otra pregunta es que ella me dice que la cuota alimentaria tiene que ser mitad ella y mitad mía es cierto esto?? muchas gracias espero pronta respuesta

  • Buen día, el padre de mi hija de 3 años de edad asumió la demanda de alimentos con una cuota de 100 Mil pesos mensuales del año anterior, qué debo hacer para aumentar la cuota ya que es muy poca, tengo un menor también de 8 años de edad y su padre es sub oficial del ejército, la cuota es solo de palabra por 200 mil pesos pero solo desde hace 4 meses. Quiero saber más o menos la cuota obligatoria contando que él no tiene más Hijos y pues solo le da esa cantidad. Mi hijo no recibe subsidio ni en Diciembre ni nada. Muchas Gracias por su ayuda

  • Buen día tengo una duda, tengo una niña de 12 años y según un dictamen hace mucho tiempo, dijo el juez ,que tenía que consignar cada 5 de cada mes, pero me queda difícil ingresar el aporte de la cuota alimentaria, el 5, lo estoy haciendo cada 15 de cada mes ,pero la mamá de la niña me acosa cada inicio 5 hay problema por eso? Porque cada mes cumplo con mi obligación

  • Buenas tardes
    Tengo una hija de 7 años donde nunca he convivido con la madre pero desde que nació mi hija respondí monetariamente, soy policía en este momento y mi sueldo es de 1800.000 le doy 250.000 y la niña convive más con mi madre que es la que la lleva al colegio todos los días, además le compro la lonchera y todo lo que ella me pide como ropa, diversión, comida etc. tengo los recibos de todo por todos los años que tiene mi niña, además la tengo en colegio privado y yo sólito pago pensión y matricula mas libros todo lo del colegio, en el momento la mamá tiene 4 meses de embarazo y me cuenta la niña que con lo que yo le doy hace mercado para toda la familia de ella y que no le queda plata que va a ir a demandarme nuevamente para que le suba mas a la cuota y para que la plata del colegio se la de ella y meterla en un colegio publico,
    me pueden asesorar, qué puedo hacer..
    mil gracias

  • Hola mi nombre es Vanesa...estoy en proceso de conciliación con el papá de mi hija, ella tiene 3años y el papá ganas más de un millón de pesos y solo le ofrece 80 mil pesos para todo salud, educación, ropa, alimentación, arriendo, todo y no le da un peso más....No se qué hacer porque me parece injusto lo que ofrece...que me aconsejan que haga gracias....

  • Buenas tardes tengo dos hijos con diferentes madres y tengo mi pareja embarazada, respondo por ellos al igual que mi pareja, yo soy soldado profesional me gustaría saber, cuánto me tocaría darle a cada uno de ellos, cuál sería la cuota alimentaria de cada uno de ellos dependiente de los gastos que tengo en mi hogar espero y me puedan colaborar
    Otra duda yo tengo a mis hijos en el seguro, a las madre de ellos le tocaría ayudar con el seguro o me corresponde a mí solo muchas gracias

  • Tengo un hijo de 13 años el cual su padre pasa mensualmente 100.000 pesos colombianos mensuales para su completa manutención argumentando que es trabajador independiente y que no tiene a pesar de no tener mas hijos, y que lleva un buen estilo de vida, yo también estoy como trabajadora independiente y estamos en igualdad de condiciones puesto que tampoco tengo más hijos...la pregunta es: Puedo lograr que en una comisaría establezcan una cuota del 50% de los gastos del niño ? Ya que los gastos mensuales de mi hijo superan los 600.000 pesos Colombianos....

  • HOLA BUENAS TENGO UNA PREGUNTA, MI EXPAREJA Y YO LLEGAMOS A UN ACUERDO VERBAL PARA LA CUOTA ALIMENTARIA ,PERO AHORA ME CITA PARA CUOTA DE ALIMETACION VOLUNTARIA,MI PREGUNTA ES SI FIRMO DICHO ACUERDO Y DESPUÉS NO CUMPLE ,PUEDO DEMANDAR O PIERDO LOS DERECHOS

  • Buenas noches.

    Tengo un hijo de 29 años de edad y estoy pasando la cuota alimentaria por medio de un juzgado de familia. Qué debo hacer para la exoneración de la cuota alimentaria?.

    Muchas gracias. Quedo atento a su respuesta.

  • La mamá de mi sobrino le está exigiendo pagar colegio privado, él se encuentra al día de cuotas y mudas de ropa pero devenga un salario mínimo y no le alcanza para pagar un colegio privado.
    El padre tiene derecho a escoger un jardín del ICBF

  • Buenas noches. mi caso es el siguiente: tengo un hijo de 29 años de edad, estoy embargado por un juzgado de familia. qué debo hacer para que me exoneren de la cuota alimentaria?.

    muchas gracias. quedo atento a su respuesta.

  • Buenas noches quiero saber es que tengo dos niñas menores de edad pero con diferente madre y quiero saber cuánto es que tengo que pasar de dinero cuota alimentaria a cada una, yo gano el mínimo agradezco su colaboración

  • Buenas tardes mi pregunta es que ya está fijada una cuota alimentaria y yo tengo la custodia total de mis hijos. Es mi pregunta, Si él se lleva uno de los niños, él no me debe enviar cuota ya que él gana el triple de mi sueldo y además no envía lo del subsidio de mi hijo que está conmigo